Blog

AVANZA LA PRESENTACIÓN DE LOS ANTEPROYECTOS DE PRESUPUESTO PARA 2026 EN LOS SECTORES DE OBRAS PÚBLICAS Y ORDENACIÓN DE TIERRAS

En el marco del proceso de elaboración de los presupuestos generales del Estado para el ejercicio económico 2026, el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha acogido este martes, dia 13 de mayo, una intensa jornada de trabajo dedicada al análisis de los anteproyectos presentados por los Ministerios de Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo, así como el de Catastro y Ordenación de Tierras.

iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, hatay escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, antakya escort, antakya escort, bursa escort, görükle escort, bursa escort, bursa escort, hatay escort, diyarbakır escort, diyarbakır escort, diyarbakır escort, elazığ escort, elazığ escort, elazığ escort, arsuz escort, arsuz escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, adana escort, adana escort, adana escort, adana escort, adana escort, adana escort, malatya escort, malatya escort, eskişehir escort, eskişehir escort, manisa escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, izmit escort, ısparta escort, ankara escort, ankara escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, gaziantep escort, seks hikayeleri, erotik hikayeleri, erotik seks hikayeleri, sakarya escort, sakarya escort, sakarya escort, van escort, van escort, mersin escort, mersin escort, istanbul escort, izmir escort, izmir escort, samsun escort, konya escort, konya escort, konya escort, konya escort, konya escort, erzurum escort, erzurum escort, malatya escort, alanya escort, rent a car chisinau, Chirie Auto Chisinau, chirie auto chisinau chirie auto, porno izle, porno, porno izle, turk porno, sikis izle, porna, xhamster, rus porno, anal porno, porno seyret, tük porno, amatör porno, liseli porno, hd porno, sarışın porno, mobil porno, xnxx porno, Eskişehir escort, izmir escort, erzurum escort, erzurum escort, iskenderun escort, iskenderun escort, iskenderun escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, denizli escort, antalya escort, denizli escort,

La sesión, presidida por el viceministro de hacienda, Don Pedro Abeso Obiang Eyang, contó con la participación de los principales colaboradores de su cartera y delegaciones técnicas de los ministerios convocados. En su intervención, Abeso Obiang Eyang reiteró la importancia de que todos los documentos presupuestarios estén listos antes del 25 de mayo, fecha límite establecida para su revisión por los técnicos del Ministerio de Hacienda antes de su envío a la Cámara de Diputados y al Senado.

Durante la mañana, el secretario de Estado encargado de Carreteras y Peajes, Tomás ESONO NSUE, presentó el anteproyecto del Ministerio de Obras Públicas. En su exposición, Esono Nsue destacó que el documento se ha elaborado teniendo en cuenta los objetivos de la política económica, social y medioambiental del Gobierno, con especial énfasis en la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad de la deuda pública y la consolidación de las finanzas del Estado.

En el apartado de ingresos, señaló que se trabajará en estrecha colaboración con las entidades recaudadoras para definir criterios de control y recaudación más eficaces. Además, se contempla la creación de nuevas tasas, vinculadas a los peajes nacionales y la tasa de rodaje de carreteras gestionada por la Oficina Nacional de Fiscalización y Verificación (OFIVE). También se prevé un impulso a la comercialización de viviendas sociales por parte de la empresa pública EMPIGE. En cuanto a los proyectos, muchos ya habían sido recogidos en presupuestos anteriores, pero han sido ajustados y reconducidos de cara al nuevo ejercicio.

Los miembros de la mesa técnica recomendaron dar un seguimiento riguroso a cada uno de los proyectos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos por parte de las empresas ejecutoras y exigir responsabilidades en caso de irregularidades.

adicionalmente, fue el turno del Ministerio de Catastro y Ordenación de Tierras. Su titular, Don Justino Nchama Ondo, junto a sus principales colaboradores, presentaron el plan estratégico del sector para el próximo ejercicio. El documento resume las principales líneas de acción orientadas a una mejor gestión territorial, modernización del catastro y fortalecimiento institucional.

Al concluir la jornada, el viceministro Pedro Abeso Obiang Eyang agradeció a ambas delegaciones por la claridad y solidez de sus presentaciones, subrayando la importancia de cumplir con los plazos establecidos para asegurar una revisión adecuada del anteproyecto antes de su tramitación legislativa.

REUNIÓN DE APERTURA DE LA MISIÓN EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN ENTRE EL BAD Y LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL    

Este lunes, 18 de marzo de 2024 el Viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang ha presidido la reunión de apertura de la Misión en Materia de Contribución al Fortalecimiento de la Cooperación entre el Banco Africano de Desarrollo (BAD) y la República de Guinea Ecuatorial. De acuerdo con la Agenda, del 18 al 26 de marzo del año en curso la Delegación encabezada por el Director General Adjunto del BAD para la Región de África Central, Solomane Koné mantendrá varias sesiones de trabajo con los diferentes departamentos ministeriales de nuestro país. haber

Según Solomane Koné, se trata de una Misión Multisectorial que emana de la estrategia adoptada en diciembre por el banco, sobre la necesidad de mantener discusiones bilaterales en dirección a definir un programa realista de trabajo, en este caso entre el BAD y la República de Guinea Ecuatorial. Para ello, el Jefe de la Delegación ha evocado la revisión de los aspectos que dificultan la movilización de recursos del banco, para el sector privado y en pro a la inclusión económica de la población, así como la ejecución de proyectos en el sector pesquero o la construcción de un Instituto Politécnico entre otros.

Solomane Koné también ha evocado la necesidad de abordar cómo el BAD puede acompañar al país en su loable programa de reformas, en la línea de su Plan de Diversificación Económica, además de estudiar mecanismos para mejorar la fluidez de comunicación respecto al tratamiento de dossiers entre las partes, y en este último aspecto, Koné ha avanzado que el BAD está trabajando sobre la propuesta de Guinea Ecuatorial concerniente al establecimiento de una Representación del banco en el país.

Durante su alocución, Abeso Obiang Eyang primero ha deseado la bienvenida a la delegación del BAD, la cual ha manifestado el compromiso del equipo del Gobierno por hacer seguimiento de los proyectos que el BAD está implementando en el país, y ha dicho que todavía se espera la donación prometida por el banco, además de situar a Guinea Ecuatorial en una clasificación acorde a la realidad del país. El Viceministro también ha mostrado el interés del país por acoger la Asamblea General del BAD en 2025, ya que para este año se llevará a cabo en Kenia. En este sentido reafirmaba la importancia que el país acuerda a las relaciones con el BAD, y  ha invitado a los responsables del banco a hacer del español un idioma presente en el seno de la entidad y que se refuerce la presencia de los ecuatoguineanos en su plantilla.

A este encuentro que se ha concluido con una foto familiar en el hall del ministerio de Hacienda, también han asistido el ministro de Minas e Hidrocarburos, Antonio Oburu Ondo, la Secretaria de Estado en Materia de Educación, Constancia Mangué Obiang Lima, el Consejero a la Presidencia en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo, el Secretario General de Hacienda, Silvestre Mansiele Bikene, entre otros.

LOS EXPERTOS DEL FMI PRESENTAN LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE LA MISIÓN A LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO   

Desde el pasado lunes, 01 de abril de 2024 una Delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por el Jefe de Misión para Guinea Ecuatorial, Franto Ricka, se encuentra en Malabo para entablar discusiones con las autoridades nacionales en el marco de la solicitud de un Programa con financiación formulada por el Gobierno. En este contexto, el Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha presidido este martes, 09 de abril la sesión de presentación del informe preliminar de los trabajos realizados por los expertos del FMI en colaboración con los técnicos de los diferentes departamentos ministeriales, entidades autónomas y órganos constitucionales. antalya nöbetçi eczane

Según ha informado el equipo de FMI, para este curso 2024 se proyecta un incrementado del nivel de inversión pública de al menos un 30% en comparación con el año anterior, y para compensar esta relajación en la balanza presupuestaria se ha reducido relativamente el monto de gastos corrientes de bienes y servicios; enfocados en el ajuste del saldo primario que en el año 2023 se situaba a 24,3% y ahora se coloca a 21.1%, siendo la diferencia entre ambos períodos de 3,2%. No obstante, el Jefe de Misión ha dicho que su equipo todavía espera reunir todos los datos, para actualizar las proyecciones del marco macroeconómico y decidir con el Gobierno las metas  consistentes para el mes de junio y finales del año.

Al respecto, Ofa Mbo Nchama ha señalado que ha habido un aspecto importante que la Misión no ha tomado en cuenta, refiriéndose a la disminución de ingresos no tributarios, como consecuencia de los retrasos en la construcción de la infraestructura que debería facilitar la interconexión del suministro de energía a Gabón, en cumplimiento de los contratos firmados al efecto, por lo tanto, estos ingresos ya no deberían entrar en las previsiones al menos por este año. Corroborando las palabras del ministro, Milagrosa Obono Angüe ha asegurado a la Misión que pronto les facilitaran los datos sobre la ejecución real para junio, y finalmente se ha convenido mantener una nueva cita para mañana, para ahondar sobre estos aspectos técnicos.

A este encuentro también han estado presentes la Ministra Delegada y el Secretario de Estado de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe y Crisantos Eyene Bitegue, la Secretaria de Estado de Hacienda, María Ebiaca Mohete, el Director General de Presupuestos, Justo Ngomo Nnegue, el de Impuestos y Contribuciones, Jorge Seriche Dougan Dick, la de Organismos Económicos, Antonia Nchama Biyogo, el de INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo, el de la Caja Autónoma, Diosdado Edu Mongomo, así como el Asesor y el Interventor General, Pascual Nvo Mangué y Augusto Nguema Nchama, entre otros.

uluslararası evden eve nakliyat

AUDIENCIA DEL MINISTRO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS CON EL PRESIDENTE DE BDEAC

El ministro de Hacienda y Presupuestos y actual Presidente del Consejo de Administración y de la Asamblea General del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha recibido en audiencia este martes, 29 de agosto al Presidente de dicha institución comunitaria, Dieudonné EVOU MEKOU. deneme bonusu

Se trata de un encuentro de trabajo, que ha servido para que ambas personalidades procedieran a la revisión y análisis de algunos expedientes de máximo interés para la BDEAC y la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC).

Según explicaciones del Presidente de BDEAC a la prensa, este es uno de los encuentros que mantendrá regularmente con el ministro Ofa Mbo Nchama, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y de la Asamblea General de esta entidad financiera subregional.

En este encuentro también han asistido, la Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, el Viceministro y el Secretario General de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang y Silvestre Mansiele Bikene, así como algunos Directores Generales de este departamento.

OFERTA DE Prácticas del FMI para estudiantes de posgrado en informática.

Me complace informarles que el FMI ha implementado una nueva iniciativa de pasantías de verano para carreras e specializadas. deneme bonusu veren siteleri

ES

FR

REUNIÓN DEL MINISTRO DE HACIENDA CON LA DIRECTIVA DE HOLDING G.E

El Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama se ha reunido este viernes, 10 de mayo de 2024 con los nuevos directores titular y adjunto de HOLDING G.E, Patricia Mbasogo Obiang Lima y Víctor Ondo Nzang respectivamente. En este encuentro, Ofa Mbo Nchama primero les ha felicitado por sus nuevas funciones, señalando que conociendo los perfiles de ambos, no cabe duda de que esta entidad va a conocer un nuevo dinamismo, para luego manifestarles que después de 10 años de la creación de HOLDING, los objetivos por los que fue creado todavía no han sido alcanzados. yatırım şartsız deneme bonusu veren siteler

Según el Ministro de Hacienda, HOLDING es el brazo inversor del Gobierno, es decir, la estructura que tiene que asumir la participación del mismo en los negocios, y por esta razón se le adjuntó un Fondo de Coinversión y el cual, según Ofa Mbo Nchama ya se debe movilizar. Además, se trata de la entidad que el Gobierno confió la gestión de sus acciones o participaciones en las empresas y no se está logrando. Sin embargo, el Ministro ha manifestado que confía en que el nuevo equipo directivo vaya a elaborar o actualizar –si existe-, un Plan de Acción o una Hoja de Ruta, para definir mejor las acciones y políticas a poner en marcha avanzándoles que deben priorizar la formación de recursos humanos ya que HOLDING debe disponer de especialistas en análisis y estudio de proyectos.

El miembro del Gobierno también ha señalado que hasta ahora, HOLDING ha estado funcionando al margen del ministerio tutor que es Hacienda, por eso ha invitado a la nueva directiva a implicarse más en la agenda de este departamento, participando a las reuniones de coordinación y a los Consejos Directivos. Para Ofa Mbo Nchama, el principal problema de nuestra economía es la falta de diversificación, y HOLDING es el instrumento que ha creado el Gobierno para diversificarla. Para ello, ha instruido a los directores que trabajen mucho con el Consejo de Administración, presentándole los Planes de Acción para su validación, además de definir las acciones encaminadas a movilizar el Fondo de Coinversión, el cual según el Ministro está al margen de la subvención asignada a esta entidad.

Por su parte, la actual Directora General de HOLDING, Patricia Mbasogo Obiang Lima ha informado al Ministro que, desde que asumieron la dirección de esta entidad, efectivamente han estado trabajando sobre lo que es la Hoja de Ruta y en base a ello, están manteniendo estos encuentros con los diferentes ministerios con la finalidad de conocer lo que no se ha estado haciendo bien y ver cómo mejorarlo. La directora también ha evocado la necesidad de conocer las garantías que tiene la entidad a su cargo, además de solicitar información sobre los activos que dispone el Estado y conocer su valor, lo cual ha dicho, les facilitaría tener una visión clara sobre lo que el Estado puede garantizar, además de mirar algunas de las estructuras creadas por el Estado para ver cómo trabajar con ellas.

En este encuentro también han estado presentes, el Consejo a la Presidencia en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malabo, el Secretario General de Hacienda y Presupuestos, Silvestre Mansiele Bikene, los Directores Generales de Impuestos y Contribuciones y Estudios, Contratos y Mercados, Jorge Seriche Dougan Dick y Magdalena Ava Bosoka, así como el Interventor General, Augusto Nguema Nchama entre otros.

UNA DELEGACIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS PARTICIPA EN LAS REUNIONES DE PRIMAVERA DEL FMI Y EL GBM EN WASHINGTON D.C.

Una Delegación del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, encabezada por el Ministro, Fortunato-Ofa Mbo Nchama participa del 15 al 20 de abril de 2024 en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM) en Washington DC, Estados Unidos. Se trata de un evento que reúne a las autoridades de los Bancos Centrales, ministros, representantes del sector privado, Sociedad Civil y académicos de todo el mundo, para debatir sobre diferentes temas de interés internacional. En este contexto, Ofa Mbo Nchama ha participado en una reunión de ministros, en la cual se ha debatido sobre la necesidad de que África ocupe la tercera silla en el Consejo de Administración del FMI. deneme bonusu veren siteler

En la jornada del martes, 16 de abril la delegación de Guinea Ecuatorial ha mantenido una serie de encuentros con varias figuras administrativas del FMI y del GBM, destacando la reunión con el Director Gerente Adjunto del FMI, BO LI a quien han explicado las reformas económicas que está realizando el Gobierno, además de solicitar la conclusión de las negociaciones, para la firma de un Programa entre FMI y Guinea Ecuatorial. Los miembros de Gobierno también se han reunido con Zhang, Director Ejecutivo de China para abordar sobre la estrategia del país para la diversificación económica, la mejora de clima de negocios y la atracción de la inversión privada.

La expedición de Guinea Ecuatorial también se ha reunido con el Departamento de Asuntos Fiscales (FAD), para compartirles los detalles sobre las medidas que adopta el Gobierno con el fin de mejorar la gestión de las finanzas públicas, el aumento de ingresos no petroleros, el control del gasto público  y la financiación del sector social, además de discutir sobre la posibilidad de una AT, para ayudar al país en su elaboración del Marco Presupuestario a mediano plazo y la transición hacia un presupuesto por programas.

Continuando con su Agenda, la delegación de nuestro país también ha mantenido encuentros por separado con los Directores Ejecutivos de Francia y Japón, para explicarles la evolución de la economía nacional y subregional, así como la visión de Guinea Ecuatorial sobre el futuro de ambas economías, además de analizar la evolución reciente de la economía del país y sus retos a corto y mediano plazo; y también se destaca la reunión con N’sonde, Administrador de Guinea Ecuatorial ante el FMI con quien han repasado el estado de las relaciones entre dicha institución internacional y  discutir los pormenores de las medidas estructurales y cuantitativas del Programa en negociación entre el FMI y Guinea Ecuatorial, así como los últimos obstáculos o puntos de desacuerdo que subsisten para la conclusión de dicho programa.

El ministro de Hacienda también ha mantenido una reunión con el Director Gerente de USA y el Representante del Tesoro Americano, a quienes ha explicado las reformas que realiza el país así como sus acciones en la lucha contra la trata de personas, desmontando así la errónea información que tenían al respecto.

Cabe resaltar que entre los principales temas que serán abordados en estas reuniones de primavera del FMI y el GBM 2024, destaca el análisis sobre la ampliación del acceso a la electricidad a millones de habitantes de África y la transformación de la economía de la región, así como garantizar la atención médica de alta calidad y asequible a toda la población global y las perspectivas de la economía mundial, además de otras cuestiones que son tratados en los foros y conferencias  enfocados en el desarrollo internacional y regional o la deuda exterior y el cambio climático. La Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, el Ministro de Planificación y Diversificación Económica, Gabriel Mbaga Obiang Lima, así como algunos Directores Generales de los departamentos de Hacienda, Tesorería y Planificación integran esta importante delegación del ministerio de Hacienda y Presupuestos.

SESIÓN DE LANZAMIENTO DE LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN FISCALES EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

La Directiva de Hacienda y Presupuestos encabezada por el Ministro, Fortunato-Ofa Mbo Nchama se ha reunido este viernes, 3 de mayo de 2024 con los técnicos de la Dirección General de Impuestos y Contribuciones encargados de la elaboración del Manual de Procedimiento de las Inspecciones Tributarias. La presentación de dicho documento ha estado a cargo del Inspector Jefe de Tributos, Fernando Nguema Mangue Abeme en un encuentro que también ha servido de lanzamiento de estos trabajos de inspección y verificación fiscales en todo el ámbito nacional. casino 2025

Durante su exposición, Nguema Mangue Abeme ha detallado los aspectos que debe observar el Inspector de Tributos en el ejercicio de sus funciones, así como los elementos esenciales que deben figurar en los Actas de Inspección Tributaria, tanto el de Conformidad como el de Disconformidad, precisando que éste último puede ser parcial o total dependiendo de si el obligado tributario está conforme o no, con la actuación del inspector. El ponente también ha matizado que las actuaciones de inspección de tributos se documentarán en: Comunicación, Diligencias e Informes, para luego explicar el concepto de Acuerdo entre el contribuyente y el equipo de inspección, y se ha sabido que, al menos un total de 21 Inspectores de Tributos han sido propuestos a la Directiva de Hacienda, para liderar los equipos de trabajos de inspección.

Al término de esta exposición, el Ministro Ofa Mbo Nchama primero ha felicitado al ponente y su equipo por el trabajo realizado, y luego ha transmitido a todos los presentes, que el funcionamiento del aparato estatal descansa en la administración tributaria, al ser el Servicio que recauda los recursos con los que funciona el Estado. En este sentido, el miembro del Gobierno invitaba a los Inspectores de Tributos a ser catalizadores de ingresos para el fisco, y no actuar por intereses personales. Para Ofa Mbo Nchama, los Inspectores son un Cuerpo Especial, por lo tanto, deben ser muy meticulosos en la verificación de toda la documentación y operaciones que realizan, pero, desafortunadamente existen evidencias de que no siempre ha sido el caso, tal como lo certifican las irregularidades detectadas en los trabajos de las compensaciones entre otras.

El Ministro también ha dado a conocer que se han tomado algunas disposiciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales de este colectivo, pero también les ha dejado claro que desde ahora, se debe recuperar la verdadera esencia o función de una inspección, advirtiéndoles que no se puede estar en dos bandos, de modo que o eligen ser Inspectores de Tributos o se decantan por ser agentes de las empresas, pero no las dos cosas al mismo tiempo. En la misma línea, Ofa Mbo Nchama les ha instruido que eviten que un mismo equipo inspeccione regularmente a una empresa, indicando que se haga de forma rotativa y finalmente les ha dicho que se espera que el trabajo que van a hacer sea satisfactorio.

En este encuentro también han estado presentes, el Viceministro y la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Mohete, así como el Director General de Impuestos y Contribuciones, Jorge Seriche Dougan Dick, el Asesor, Pascual Nvo entre otros. 

APERTURA DE LA MISIÓN DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DEL BDEAC EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

La Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moeté ha presidido este martes, 4 de junio de 2024 la Sesión de apertura de los trabajos que desde hoy, hasta el próximo día 14 de junio del año en curso realizarán en el país los expertos que integran la Delegación del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), liderados por el Jefe de Misión de Supervisión de los Proyectos y Jefe de División de Proyectos Públicos, Buenaventure MIANTOUMOUINI junto con el Representante Residente del banco en Malabo, Jean-Rémy MAVIOGA BABICKA. 1win mobil

Durante la cita, María Ebiaca Moeté primero ha deseado la bienvenida a la Delegación del BDEAC, para luego manifestarles que el Gobierno agradece la contribución de esta entidad financiera en varios proyectos que se llevan a cabo en el país, y que desea continuar trabajando con este banco recibiendo su apoyo, sobre todo a nivel de financiación para la ejecución de estos proyectos. En este sentido, Ebiaca Moeté ha señalado las dificultades que conocen algunos de ellos citando el caso de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Sendje entre otros. Al respecto, la miembro del Gobierno ha solicitado la colaboración de todos para que estos trabajos tengan éxito.

Por su parte, el equipo del BDEAC además de agradecer a la parte ecuatoguineana por la buena acogida que han sido objeto, también ha señalado que esta visita in situ tiene como objetivo, supervisar el estado o la situación actual de los proyectos como: la fábrica de Atún en Annobón, la Construcción de la terminal del aeropuerto de Bata, el asfalto de la carretera Akurenam-Minang, entre otros. De acuerdo con Buenaventure MIANTOUMOUINI y compañía, Guinea Ecuatorial constituye uno de los actores más importantes del BDEAC, por tanto, el banco tiene unos compromisos significativos con el país, y en el marco de estos compromisos, la entidad ha pensado que era necesario organizar una visita conjunta con el Gobierno, sobre la totalidad de proyectos concernientes para asegurarse del estado de ejecución general de los mismos.

En este encuentro, también han asistido el Vicepresidente Primero de GE-Proyectos, Bonifacio Esono Nsolo, el Secretario General de Hacienda y Presupuestos, Silvestre Mansiele Bikene, el Director General de Viviendas, Edificaciones, Urbanismo y Catastro, Luís Nkumu Mesian, la Directora General de Organismos Económicos y Financieros Internacionales, Antonia Nchama Biyogo entre otros.

REUNIÓN DEL MINISTRO DE HACIENDA CON TODOS LOS SERVICIOS QUE OPERAN EN EL PUERTO DE MALABO 

El Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama se ha reunido este viernes, 19 de julio de 2024 con todos los cuerpos que operan en el puerto de Malabo. El objetivo de esta cita era conocer sus intervenciones y la base legal que avala su presencia en el recinto portuario, así como los cobros a los operadores económicos. En este encuentro en el que también ha estado presente el Administrador Principal del Puerto, Carlos Obiang Monsuy, han sido convocados los representantes de los Servicios veterinarios, la Gendarmería Nacional, la Brigada Canina, la Policía Fiscal, las firmas Port Services y AF Catering, así como los departamentos de Pesca, Seguridad y Sanidad entre otros 1xbet vip .

Según el Ministro, bajo ningún concepto se puede tolerar cobros arbitrarios a los operadores económicos al margen de las tasas e impuestos legalmente establecidos, considerando que esta práctica repercute negativamente en el aumento de los precios de los productos, además de mermar el buen clima de negocios del país. Al respecto, por un lado, Ofa Mbo Nchama ha instado a los cuerpos cuya función no es recaudatoria que cesen de cobrar a los operadores económicos, también al desalojo del recinto portuario de todos los cuerpos y agencias sin base legal que justifica su establecimiento en dicha zona.

Por otro, el miembro del Gobierno ha instruido que a partir de ahora se establezca una Carta Única de Pago que recoja todos los conceptos de tasas e impuestos a nivel de la aduana, con la reserva de que serán imputados a los Servicios que correspondan legalmente. En la misma línea, el Ministro ha recordado a los convocados que sigue vigente en el país la Orden Presidencial de fecha 02 de febrero de 2017, por la que se anula en los Puertos, Aeropuertos y demás Puestos Aduaneros del territorio nacional algunos servicios no recaudatorios.

En este encuentro también han estado presentes, el Ministro de Pesca y Recursos Hídricos, Francisco Medina Catalán, el Viceministro y la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Mohete, así como algunos Directores Generales del mismo departamento entre otros.

Online Casino Real Money