Blog

EL MINISTERIO DE HACIENDA RECIBE AL PRESIDENTE DEL BANCO AFRICANO DE DESARROLLO (BAD)

En la tarde del Domingo, 13 de abril del presente, una alta Delegación del Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha llegado a la República de Guinea Ecuatorial, la cual estaba encabezada por el Distinguido Presidente de esta alta institución financiera, Don Akinwumi Adesina; quien fue recibido en el aeropuerto Internacional de Malabo por el Ilmo. Sr. Director General de Organismos Económicos y Financieros Internacionales, Don Ladislao Ndong NDONG BISO, el Director de la Oficina de Apoyo a la Secretaría Conjunta del BAD, Don Cesar Augusto Mba Abogo y el jefe Adjunto de Gabinete del Ministro, Don Juan Jose Ondo Bindang; quienes en representación del Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Don Ivan Bacale Ebe Molina, han adecentado el recibimiento de esta alta delegación.

La llegada del presidente del BAD al país tiene como principal objetivo mantener una audiencia con el Excmo. Señor Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, con la finalidad de mostrarle su agradecimiento por el continuo apoyo que el Banco Africano de Desarrollo lleva recibiendo del Gobierno de la Republica de Guinea Ecuatorial; y como no para fortalecer las relaciones bilaterales del Banco y el estado ecuatoguineano.


Cabe resaltar que el Banco Africano de desarrollo es una organización financiera internacional que promueve el desarrollo económico y social en África. Su principal objetivo es promover el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza en África y para ello tiende a:

  • Financiar proyectos y programas de desarrollo
  • Proporcionar asistencia técnica y asesoramiento político
  • Invertir en capital de entidades del sector privado
  • Conceder créditos y garantías
  • Ofrecer donaciones para asistencia humanitaria de emergencia

Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso de garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades

0

Una delegación del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, liderada por la Excma. Sra. María Ebiaca Moete, Secretaria de Estado encargada de Planificación, se desplazó a la ciudad de Nueva York para asistir al 58º período de sesiones de la Comisión sobre Población y Desarrollo de las Naciones Unidas (CPD58). La delegación estuvo integrada por la Sra. Berma Ondo Asangono, Directora General de Planificación y Desarrollo Económico; la Sra. María Reyes Mbá Chama, Jefa de Sección de Seguimiento, Sociabilización y Alineación de las Agendas de Desarrollo; y la Sra. Silvia Erimo Elobe, Técnico del Ministerio. Todas ellas participaron activamente en las distintas sesiones de trabajo del CPD58.

Durante su intervención, la Secretaria de Estado subrayó el sólido compromiso del país con la salud universal, la equidad social y el desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible «Agenda Guinea Ecuatorial 2035».

Ebiaca Moete destacó los avances significativos logrados por el Gobierno, indicando que Guinea Ecuatorial ha conseguido reducir su tasa de pobreza del 76,8% al 50,7%, según la Encuesta de Hogares realizada en 2024. Esta mejora responde a políticas públicas inclusivas, centradas en el desarrollo sostenible y orientadas al cumplimiento del ODS 1: Fin de la pobreza. En este contexto, se subrayaron también las iniciativas lideradas por la Primera Dama, Doña Constancia Mangue Nsue Okomo, que impulsan acciones dirigidas a las capas más vulnerables de la sociedad.

REUNION DE APERTURA ENTRE EL BANCO AFRICANO DE DESARROLLO Y EL MINISTERIO DE HACIENDA EN MATERIA DE DIALOGO Y APOYO A LAS OPERACIONES DEL PORFOLIO DE PROYECTOS Y LA FIRMA DE LA CARTA ACUERDO PARA EL PROYECTO DE ESTUDIO DEL PLAN MAESTRO DE ENERGIA ELECTRICA

0

En la jornada de hoy jueves 3 de abril, ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo la reunión de apertura de la visita del Banco Africano de Desarrollo (BAD) a la República de Guinea Ecuatorial, prevista del 3 al 11 de abril del año en curso; la cual ha sido presidida por el Excmo. Sr. Viceministro de Hacienda y Gobernador suplente de Guinea Ecuatorial ante el BAD, Don Pedro Abeso OBIANG EYANG,  en representación del Excmo. Sr. Ministro titular, Don Iván Bakale EBE MOLINA, quien dirigió la reunión en compañía de varios miembros de gobierno de los Departamentos Ministeriales que llevan a cabo proyectos institucionales con el Banco Africano de Desarrollo.

La visita del Banco Africano de Desarrollo a la República de Guinea Ecuatorial tiene como principal objetivo fortalecer el dialogo y los acuerdos establecidos entre ambas instituciones; lo cual constituye una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos de cooperación, revisar el avance de las iniciativas conjuntas y promover el desarrollo sostenible del país.

Adicionalmente, esta misión de diálogo y apoyo técnico es fundamental para asegurar la implementación exitosa de los proyectos en curso, así como para abrir nuevas puertas para colaboraciones que permitan avanzar en los objetivos de desarrollo nacional e internacional.

Durante el transcurso de la reunión, el Sr. Sub-director General Adjunto del BAD para África Central y jefe de esta misión, Don Solomane KONE, ha presentado a los miembros de gobierno el plan de trabajo para dicha misión; el cual estipula reunirse con miembros de gobierno y autoridades para revisar las políticas y estrategias nacionales de desarrollo, así como discutir los avances y retos en la implementación de los proyectos financiados por el BAD. En la misma línea, la delegación realizará visitas de campo para conocer en IN SITU la implementación de los proyectos, recoger información relevante para su evaluación y generar recomendaciones para mejorar la eficiencia en la ejecución.

Por su parte, el Viceministro de Hacienda, Don Pedro Abeso OBIANG EYANG ha remarcado el histórico laboral entre el Banco Africano de Desarrollo y la República de Guinea Ecuatorial; sin embargo, ha puntualizado ciertas recomendaciones como:

•            La presencia de técnicos y empleados ecuatoguineanos en la estructura organizativa y funcional del Banco Africano de Desarrollo con el fin de que puedan seguir en primera mano la evolución de los proyectos implementados en Guinea Ecuatorial y como no, adquirir experiencia técnica y laboral en dicha institución regional.

•            La instalación de unas oficinas del BAD en Guinea Ecuatorial para que el BANCO pueda seguir de cerca las operaciones y proyectos que financia y la población en General pueda saber mucho más sobre dicho Banco.

•            Y finalmente ha encomendado a los del BAD elaborar una ayuda memoria sobre el abanico de proyectos financiados en Guinea Ecuatorial y la actualización de los costes financiados para dichos proyectos.

La ceremonia se ha clausurado con la firma del acuerdo de concesión del Fondo de Asistencia Técnica para la implementación del proyecto del plan maestro de producción, transporte y distribución de energía eléctrica de Guinea Ecuatorial a otras zonas de la sub-región.

EL MINISTERIO DE HACIENDA, PLANIFICACION Y DESARROLLO ECONOMICO, CELEBRA SU 2º CONSEJO DIRECTIVO EN LO QUE VA DE AÑO 2025.

0

El Consejo Directivo Ordinario del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, reunido en Malabo el día 14 de marzo del 2.025, de conformidad con el Artículo 39 de la Ley núm. 2/2.015 de fecha 28 de mayo de Régimen Jurídico de la Administración General del Estado y el artículo 9 del decreto 42/2003 de fecha 28 de abril por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de este Departamento Ministerial.

A tal efecto, con el objetivo de materializar los objetivos trazados en el plan de acción para el ejercicio económico 2025, se ha llevado a cabo dicha reunión bajo la moderación del Excmo. Sr. Ministro titular, Don Iván Bacale EBÉ MOLINA en compañía de todos los Miembros de gobierno, los Consejeros Presidencias, el Secretario General y los Directores Generales de dicho Departamento Ministerial.

El orden del día ha sido presentado por el Ilmo. Sr. Secretario General, Don Ambrosio ESONO ANGUÉ, cuya exposición se ha centrado en la verificación de la aplicación de las resoluciones del Consejo Directivo, la revisión del Reglamento Orgánico y Funcional del Ministerio, el estudio del clima de negocio, la revisión del plan de acción para la ejecución del programa de reformas económicas y financieras de la CEMAC (PREF-CEMAC), las resoluciones del INEGE, las transposiciones de las directrices de la CEMAC en materia de finanzas públicas, así como la revisión del Decreto por el que se anulan todas las exoneraciones y se establecen nuevos criterios para la concesión de las mismas en la República de Guinea Ecuatorial.

El decreto por el que se anulan todas las exoneraciones en la República de Guinea Ecuatorial ha sido el primer punto revisado; cuya presentación estaba liderada por el Ilmo. Sr. Director General de Presupuestos, Don Santiago OBAMA BENGA, quien inicio su exposición con la presentación de los criterios en el marco de concesión de las exoneraciones; los cuales se prevé ser clasificadas en exoneraciones por convenio, franquicias Diplomáticas y Franquicias Oficiales. En esta misma línea, se establecen unos procedimientos para su solicitud donde las personas jurídicas o físicas deberán cumplir previamente unos requisitos generales y específicos.

Cabe resaltar que la autorización de una exoneración y levante directo se hará por la jefatura de estado con previo análisis del Ministerio de Hacienda, quien realizará un estudio de la pertinencia de la exoneración, la duración de la misma y acompañado de una lista de bienes o mercancías a importar para un proyecto específico; y consecutivamente elevará un informe a instrucciones de la superioridad para su aprobación si procede.

Sobre la misma línea, el titular del ramo presentó la recomendación del jefe de estado durante el consejo de Ministros de estudiar la posibilidad de que los funcionarios públicos con bajos recursos puedan ser beneficiarios de dichas exoneraciones, las cuales les ayudarían en gran medida en el desarrollo de sus actividades sociales, tales como la compra de material de construcción o importación de un vehículo por citar algunos, lo que serviría como una bonificación para este colectivo y ayudaría a disminuir los abusos y corrupción administrativa.

Consecutivamente, el decreto por el que se aprueba el reglamento orgánico y funcional de este Departamento Ministerial ha sido revisado y discutido en pleno; sin embargo, se han añadido ciertas enmiendas a dicho reglamento; los cuales se ha encomendado adoptar y presentar en el próximo consejo directivo para su respectiva aprobación.

Cabe resaltar que, todas las Direcciones Generales pudieron presentar durante este consejo directivo proyectos y mejoras para el desarrollo efectivo de sus actividades; todo ello en pro de alcanzar los objetivos del Ministerio de Hacienda para el ejercicio económico 2025 y con la finalidad de optimizar la economía de la República de Guinea Ecuatorial.

Participación de la Secretaria de Estado de Planificación en la 58ª Sesión del Consejo de Ministros de la OHADA

0

La Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA) es una institución regional creada para unificar y modernizar el derecho empresarial en los Estados miembros, con el objetivo de fomentar la seguridad jurídica y mejorar el clima de negocios en la región.

En este contexto, el pasado 17 de febrero de 2025, la Secretaria de Estado de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico encargada de Planificación, María Ebiaca Moete, acompañada por el punto focal de su Departamento ante la OHADA, Rafael Eneme Enga, participó en la 58ª sesión del Consejo de Ministros de la organización, celebrada en Dakar bajo la presidencia del Primer Ministro de Senegal, Ousmane Sonko.

Durante la reunión, se abordaron aspectos clave relacionados con la armonización de la legislación comercial y las prácticas jurídicas en África, con especial énfasis en las reformas destinadas a mejorar el entorno empresarial en los Estados miembros. La participación de Guinea Ecuatorial en esta sesión refuerza su compromiso con la cooperación regional y el fortalecimiento del marco jurídico para el sector privado.

Desde una perspectiva de planificación, la participación en la sesión presupuestaria permite a Guinea Ecuatorial alinear los esfuerzos de la organización con las prioridades nacionales, especialmente en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo Sostenible (PNDS), en el cual la estabilidad jurídica y económica son pilares fundamentales.

En el marco de esta visita, la delegación del Consejo de los Ministros de la OHADA fue recibida en audiencia por el Presidente de la República de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, quien manifestó su apoyo a los esfuerzos de la OHADA para consolidar un espacio jurídico y económico más estable y atractivo para la inversión en África.

Esta reunión subraya la importancia de la colaboración entre los Estados miembros y reafirma el papel de Guinea Ecuatorial en el impulso de iniciativas que promuevan un crecimiento económico sostenible en la región.

Fortaleciendo lazos: India presenta a Guinea Ecuatorial propuestas para impulsar el desarrollo económico y comercial

0

El Viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang Eyang, ha recibido en audiencia a una delegación de la India, liderada por el Secretario Adicional del Ministerio de Asuntos Exteriores Sevela Naik Mude, en un encuentro que busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar la cooperación económica entre ambos países.

Durante la reunión, el emisario hindú ha presentado dos propuestas claves al sector financiero ecuatoguineano:

Por una parte, necesitan que el banco central de la India tenga contactos con el BEAC: Se plantea con este proyecto buscar maneras de mejorar los procesos comerciales. India ha presentado un memorándum para los dos bancos centrales para la digitalización de las transferencias bancarias que ofrece un sistema en el que las dos partes (Guinea Ecuatorial- India) puedan tener cuentas con el dinero que se usa en cada país amigo sin necesidad de cambiar divisas.

Digitalización de las Infraestructuras bancarias, con un sistema de tarjetas para agilizar los procesos administrativos sin necesidad de costes adicionales. El Sr. Sevela ha revelado que más de 20 países como Japón y Corea se han unido a este sistema. 

El viceministro Abeso Obiang Eyang, asistido de los Secretarios de Estado, el secretario general del Ministerio y varios directores generales, agradeció la visita y el interés de la india de trabajar con Guinea Ecuatorial, y destacó la importancia de esta reunión, afirmando que la colaboración con India es fundamental para nuestro desarrollo económico y para la creación de oportunidades para nuestros ciudadanos, destacando que muchos comerciantes de la zona importan sus mercancías en el país asiático.

Sin embargo, el miembro de gobierno ha revelado al emisario que el país cuenta con un sistema contable compartido con la subregión de la CEMAC, por lo que, se someterá el tema al gobernador del BEAC para canalizar esa colaboración requerida para que los dos bancos centrales puedan sentarse. Para la propuesta de digitalización, también se evaluará con el BEAC si el banco central de Guinea Ecuatorial puede utilizar aplicaciones adicionales, para luego someter el memorándum al debate con los bancos comerciales que operan en el país.

Comercio y Desarrollo: Se analizaron iniciativas para incrementar el intercambio comercial y la colaboración para atraer inversiones indias en sectores estratégicos de Guinea Ecuatorial. El Viceministro manifestó que el país sigue con mayores ofertas y oportunidades de inversión, “invitamos a los hombres de inversión de la india para que puedan venir, acabamos de actualizar nuestra ley tributaria para hacerla más atractiva”.

Ambas partes acordaron mantener un diálogo continuo al ser una cooperación Sur-Sur, para explorar nuevas áreas de cooperación y trabajar en conjunto hacia un futuro próspero para ambos países.

“Acordamos mayor importancia en eso, esperamos llegar a buenos resultados. Vamos a hacer lo posible en poder trabajar en esas dos propuestas”, Aseveró el miembro de gobierno ecuatoguineano.

El Ministerio de Hacienda presenta en Consejo interministerial su plan anual para el ejercicio económico 2025

0

El Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, ha presentado oficialmente su Plan Anual para el ejercicio económico 2025, en el Consejo Interministerial presidido por el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, en un evento que reunió a autoridades gubernamentales. El viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang Eyang, destacó las prioridades de su plan y su importancia para promover el crecimiento sostenible y la estabilidad económica del país.

Entre las acciones a poner en marcha en este ejercicio económico, hacienda destaca:

1. Desarrollar y fortalecer el marco normativo

2. Mejorar el control del gasto publico

3. La captación de ingresos

4. Normalización de la deuda BTP y vigilancia del sector bancario

5. Reforzar la LCB/FT

6. Mejorar la gestión de los Recursos Humanos

7. Desarrollar la producción estadística

8. Mejorar las previsiones macroeconómicas y el desarrollo económico

Prioridades del ministerio:

1. Mejorar la elaboración de los presupuestos Generales del Estado

2. Implementar mecanismos de control del gasto publico

3. Implementar mecanismos para el incremento de los ingresos no petroleros

4. Asegurar la correcta implementación de la nueva ley tributaria

5. Mejorar y reforzar los mecanismos de control y seguimiento de las entidades autónomas

6. Transposición de las directivas de la CEMAC

7. Reforzar los mecanismos de control e inspección en las entidades que utilizan fondos públicos.

8. Implementar la Ley de Cuerpos Especiales

9. Mejorar los dispositivos de LBC/FT y la adhesión de Guinea Ecuatorial en el grupo EGMONT

10. Mejorar el sistema estadístico nacional y la realización de varios censos y encuestas

11. Operacionalizar el modelo de previsiones macroeconómicas e incentivar el desarrollo económico

12. Búsqueda de financiación y seguimiento del programa de supervisión del FMI

13. Reforzar la reglamentación en el marco de la contratación pública.

Durante el Consejo, el  ministerio de Hacienda ha presentado los anteproyectos de Ley por el que se establece medidas transitorias de lucha contra la carestía de vida en la república de Guinea Ecuatorial; y ante proyecto de ley del levantamiento del quinto Censo General de población y el Primer Censo General Agropecuario en el país.

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO EXTRAORDINARIO DEL MINISTERIO DE HACIENDA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

0

La Directiva de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico encabezada por el Ministro, Iván Bacale EBE MOLINA, junto con el Viceministro, Pedro Abeso OBIANG EYANG, así como el Secretario de Estado encargado de Presupuestos, Justo NGOMO NNEGUE, y el Secretario de Estado encargado de Impuestos, José Domingo NDONG BACALE, se ha reunido en Consejo Directivo Extraordinario este lunes, 25 de noviembre de 2024, para analizar exclusivamente el Presupuesto Rectificativo 2024, cuya presentación ha estado a cargo de Justo NGOMO NNEGUE.

Durante su exposición, Ngomo Nnegue ha explicado que las nuevas proyecciones de producción de hidrocarburos y el nuevo Acuerdo firmado con el FMI, sugieren esta revisión de los gastos e ingresos del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio 2024, matizando que, a nivel de ingresos, se proyecta una caída de ingresos petroleros en un 7%, y los no petroleros se revisan a la baja en un 15%, debido al retraso en la entrada en vigor de la nueva Ley Tributaria, cuyo impacto se notará a partir del próximo ejercicio 2025.

Respecto a los gastos, el ponente ha subrayado que se incrementan los gastos de inversiones en un 55%, debido principalmente al aumento de los gastos operativos en el Bloque B asumidos íntegramente por Gepetrol, tras la salida de Exxon Mobil. Ngomo Nnegue también ha explicado que se modera el ritmo de eliminación de la subvención a los combustibles, fijando para este año una reducción del 30% en lugar del 70% previsto inicialmente.

Después de las diferentes intervenciones y las aclaraciones sobre el particular, finalmente el Ministro de Hacienda, Iván Bacale EBE MOLINA ha procedido a la adopción de este Proyecto de Presupuesto Rectificativo 2024.

A este encuentro, también han asistido el Consejero a la Presidencia del Gobierno en Materia de la Agencia Nacional Horizonte 2035, Florentino AFUGU ROKU, el Secretario General, Ambrosio ESONO ANGUE, así como los Directores Generales de INEGE, HOLDING GE, Impuestos, Bancas, Planificación, Entidades Autónomas, Organizaciones Económicas, entre otros.

SESIÓN DE PRESENTACIÓN DEL PLAN ANALÍTICO DEL REPORTE DE POBREZA Y EQUIDAD DEL BANCO MUNDIAL EN LA SEDE DEL MINISTERIO DE HACIENDA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

0

La Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, y Gobernadora de Guinea Ecuatorial ante el Banco Mundial, Milagrosa Obono Angüe, junto con el Viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang Eyang, el Secretario de Estado de Hacienda encargado de Impuestos, José Domingo Ndong Bacale y la Secretaria de Estado de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Genoveva Nseng Beni Biyogo, ha presidido este jueves, 21 de noviembre la sesión de trabajo con una Alta Delegación del Grupo Banco Mundial encabezada por el Director de la Unidad de Pobreza para África Central y Oeste.

Según el Jefe de la Delegación, el objetivo de este encuentro era presentar a los miembros del Gobierno el Plan Analítico del Reporte de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, además de fortalecer la colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas (INEGE), en su proceso de producción de datos estadísticos del país, para su incorporación en los repertorios del Banco; teniendo en cuenta que a nivel internacional, existen muchas concepciones erróneas sobre la realidad socioeconómica de Guinea Ecuatorial.

Durante la cita, el Economista de Pobreza del Banco Mundial para Guinea Ecuatorial, Daniel Valderrama, ha presentado este Reporte de Pobreza y Equidad, subrayando que hay que entender la pobreza no como un estado, sino una situación transitoria, de la que se puede salir y volver a caer si se dan las circunstancias.

Por su parte, Milagrosa Obono Angüe primero ha felicitado a los expertos del Banco Mundial por esta presentación, y luego ha sugerido que, al ser temas transversales, sería de mucho provecho que el Banco Mundial facilitara su experiencia a los diferentes departamentos, a través de seminarios dirigidos especialmente a los técnicos de los sectores sociales y productivos, lo cual ayudaría que el país pueda formar parte del mapa del Banco Mundial.

AUDIENCIA DE LOS RESPONSABLES DE HACIENDA Y TRABAJO CON UNA ALTA DELEGACIÓN DE LA OIT

0

La Directiva de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, encabezada por el Ministro, Iván Bacale EBE MOLINA junto con el Ministro de Trabajo y Fomento de Empleo, Alfredo MITOGO MITOGO ADA, el Viceministro de Hacienda, Pedro Abeso OBIANG EYANG y el Secretario de Estado encargado de Presupuestos, Justo NGOMO NNEGUE, así como el Secretario General, Ambrosio ESONO ANGUE, ha recibido en audiencia este miércoles, 20 de noviembre a una Alta Delegación de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), liderada por Claude YAO KUAME, Director del Equipo de Apoyo Técnico de Trabajo Decente de la OIT para África Central, con sede en Yaundé, y Director de la Oficina de la OIT para Camerún, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe.

Según el Jefe de la Delegación, el objetivo de este encuentro era dar continuidad a las conclusiones retenidas en el mes de julio del presente año 2024, durante la Visita Oficial del Director General de la OIT, Gilbert F. HOUNGBO a Guinea Ecuatorial, a invitación del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo. En este sentido, Claude YAO KUAME ha destacado la disponibilidad de esta Organización Internacional de trabajar con el Gobierno en el marco de la implementación de un nuevo Programa con el Gobierno ecuatoguineano. KUAME también ha evocado el tema del Proyecto PASPA y el Proyecto “Impulso Profesional” reiterando la disponibilidad de la OIT de acompañar al país en su implementación, además de otros temas abordados.

Por su parte, los miembros del Gobierno, además de felicitar la iniciativa PASPA, por un lado, han transmitido al equipo de la OIT la necesidad de que la organización remita al Gobierno un Informe Completo sobre dicho Proyecto, a fin de conocer con detalles las dificultades que ha conocido el mismo, y así facilitar que el Gobierno pueda tomar las decisiones pertinentes. En la misma línea, han propuesto solicitar la prolongación del Proyecto, para trazar un nuevo Cronograma de Actividades con el acompañamiento de la OIT y la activa participación de los departamentos involucrados.

Aprovechando esta ocasión, el equipo del Gobierno ha manifestado su preocupación por la falta del personal ecuatoguineano en el seno de esta Organización, así como la ausencia de sus oficinas de representación en el país, matizando que estos aspectos suponen una clara limitación al país sobre los beneficios como miembro de la misma. Al respecto, han sugerido trabajar arduamente para establecer una comunicación fluida entre ambas partes.

Los desafíos de la pandemia COVID-19 en nuestro país representan una oportunidad para afrontar nuestras vulnerabilidades y fortalecer nuestras capacidades, tomando...
Too Many Requests