EL VICEMINISTRO DE HACIENDA REITERA LA OBLIGATORIEDAD DE LAS ENTIDADES AUTÓNOMAS DE INGRESAR EL 10% DE SUS INGRESOS AL TESORO PÚBLICO

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio económico 2025, el Excmo. Sr. Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Don Pedro Abeso OBIANG EYANG, ha sostenido el martes 16 de septiembre una reunión de trabajo con los dirigentes de las principales Entidades Autónomas y Empresas Públicas del Estado.

El encuentro tuvo como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de la medida que impone a dichas entidades el ingreso mensual del 10% de su cifra de negocios al Tesoro Público, en concepto de adelanto de dividendos de los beneficios que generan, así como identificar los obstáculos administrativos y financieros que han dificultado su aplicación.

Durante la sesión, los representantes de GEPETROL SERVICIOS, SEGESA y GETESA expusieron que, por encontrarse en un programa de compensación con el Estado, no han podido materializar los ingresos hasta que se cierren los informes de conciliación correspondientes. Asimismo, el Órgano Regulador de las Telecomunicaciones (ORTEL) aclaró que, al ser un organismo autónomo que recauda tasas para el Estado y no una empresa pública lucrativa, la medida no le resulta aplicable en los mismos términos.

Por su parte, la Directora de CEIBA Aeropuerto indicó que esta empresa actualmente no genera ingresos, limitándose a representar la participación accionarial del Estado en TERMINAL HOLDING, entidad gestora del Aeropuerto Internacional de Malabo.

Ante estas consideraciones, el Viceministro de Hacienda reiteró la obligatoriedad inmediata de cumplimiento de la medida por parte de todas las Entidades Autónomas y Empresas Públicas sujetas a la ley, advirtiendo que las solicitudes de libramiento de gastos de aquellas entidades incumplidoras no serán tramitadas ni autorizadas.

Finalmente, el Excmo. Sr. Viceministro apeló a la colaboración institucional entre las Entidades Autónomas y la Dirección General de Presupuestos, con el fin de verificar los reajustes en los presupuestos de funcionamiento que deberán regir en el próximo ejercicio económico 2026, asegurando así la correcta aplicación del marco normativo vigente y la sostenibilidad de las finanzas públicas.