CLAUSURA DE LA MISIÓN DEL FMI PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA HERRAMIENTA DE PROYECCIONES MACROECONÓMICAS

En la jornada de Hoy, 27 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Guinea Ecuatorial, presidida por el Excmo. Sr. Secretario de Estado, Encargado de Presupuestos, Don Justo Ngomo Nnegue.

Esta misión, que se desarrolló del 23 al 27 de junio de 2025, tuvo como objetivo principal brindar asistencia técnica al país en el desarrollo de herramientas de proyecciones macroeconómicas.

La sesión de clausura se centró en identificar la herramienta más efectiva y accesible para el gobierno ecuatoguineano en materia de proyecciones macroeconómicas. Se determinó que, mediante el uso de Excel avanzado, técnicos del FMI y de la Dirección General de Economía podrán desarrollar conjuntamente una herramienta de proyecciones macroeconómicas adaptada a las necesidades estadísticas y económicas del país.

Durante la reunión, el FMI presentó una serie de recomendaciones clave para la implementación y el éxito de este proyecto:
Asignación de Recursos Humanos: Es fundamental asignar suficientes recursos humanos, especialmente economistas de la Dirección General de Economía, para liderar el desarrollo e implementación de esta herramienta.
Sistema de Incentivos: Se recomienda establecer un sistema contractual y de incentivos mensuales para los técnicos encargados de monitorear la herramienta. La remuneración constante motivará a los técnicos a coordinar y gestionar eficazmente esta herramienta, que requiere un análisis y cálculos macroeconómicos extensos.
Capacitación Especializada: Se llevarán a cabo cursos de formación en Excel avanzado para los técnicos asignados, dado que la herramienta se implementará en dicho programa.

Se informó que el proyecto piloto de creación de la herramienta de proyecciones macroeconómicas tendrá una duración aproximada de dos años. Durante este período, los técnicos del FMI realizarán misiones trimestrales a Guinea Ecuatorial para supervisar la implementación del proyecto, complementadas con cursos y consultas en línea.

Por su parte, el Secretario de Estado, Don Justo Ngomo, reiteró el compromiso del gobierno de la República de Guinea Ecuatorial. Subrayó que la solicitud de asistencia técnica al FMI busca desarrollar una herramienta que permita al gobierno analizar el impacto de sus políticas económicas y fiscales en la sociedad. En este sentido, el Ministerio de Hacienda está plenamente dispuesto a seguir las recomendaciones del FMI para adaptar una herramienta de proyecciones macroeconómicas que cubra las necesidades de análisis de impacto macroeconómico y social de Guinea Ecuatorial.