El Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha celebrado hoy 12 de septiembre su sexto Consejo Directivo Ordinario, correspondiente al ejercicio económico 2025, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley Núm. 2/2025, de fecha 28 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de la Administración General del Estado.
La reunión fue presidida por el Excmo. Sr. Viceministro, Don Pedro Abeso OBIANG EYANG, y contó con la participación de miembros del Gobierno, consejeros presidenciales, el Secretario General y los directores generales del Departamento Ministerial. El orden del día, presentado por el Ilmo. Sr. Secretario General, Don Ambrosio ESONO ANGUE, incluyó los principales temas de revisión, evaluación y aprobación previstos para el ejercicio en curso.
El primer punto del día se centró en el grado de cumplimiento del Plan de Acción del Ministerio de Hacienda para el ejercicio 2025, que contempla como prioridades:
• Mejorar la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.
• Implementar mecanismos de control del gasto público.
• Incrementar los ingresos no petroleros.
• Asegurar la correcta implementación de la nueva Ley General Tributaria.
• Reforzar el control y seguimiento de las entidades autónomas.
• Transponer las directivas de la CEMAC.
• Fortalecer los mecanismos de inspección en entidades que manejan fondos públicos.
• Implementar la Ley de Cuerpos Espaciales.
• Mejorar los dispositivos de lucha contra el blanqueo de capitales y avanzar en la adhesión de Guinea Ecuatorial al Grupo Egmont.
• Optimizar el sistema estadístico nacional mediante censos y encuestas.
• Operacionalizar el modelo de previsiones macroeconómicas.
• Avanzar en la búsqueda de financiación y supervisión con el FMI.
• Reforzar la reglamentación en el marco de la contratación pública.
Durante la evaluación se formularon importantes observaciones, entre ellas: la necesidad de acelerar la implementación del Reglamento Interno de la Ley General Tributaria; y que la Dirección General de Contratos presente un presupuesto para concluir los trabajos de desarrollo de los Reglamentos de la Ley de Contratos. Igualmente, que las Entidades Autónomas remitan la evaluación de sus respectivos Planes de Acción. Asimismo, se instruyó a la Dirección General de Entidades Autónomas a garantizar que las entidades paraestatales coticen el 10% de sus ingresos en las arcas del Estado.
El segundo punto del orden del día abordó el borrador de actualización de la Orden Ministerial relativa a los requisitos para solicitudes de libramientos y desbloqueo de fondos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Entre las principales modificaciones destacan:
• La obligación de reflejar el IVA en las facturas.
• La flexibilización de la presentación de tres facturas proforma en casos donde la oferta de servicios sea limitada.
• La inclusión de nuevos requisitos para la tramitación de reembolsos por misiones oficiales.
Además, se presentó una Orden Ministerial específica para exigir el reflejo del IVA en todas las facturas de bienes y servicios, con el objetivo de mejorar la recaudación tributaria.
Finalmente, el Consejo abordó la implementación de censores de cuentas en las Entidades Autónomas, determinando que estos deberán ser exclusivamente designados por el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico. En este sentido, el Viceministro, Pedro Abeso Obiang Eyang instruyó al Secretario General y a los directores de Entidades, Contabilidad y Presupuestos a coordinarse para la recogida y revisión de expedientes.
Este sexto Consejo Directivo del Ministerio de Hacienda reafirma el compromiso del Gobierno con la transparencia, el control eficiente de los recursos públicos y la consolidación de las reformas económicas en Guinea Ecuatorial, de cara a garantizar la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible del país.