EL MINISTERIO DE HACIENDA CELEBRA UN CONSEJO DIRECTIVO EXTRAORDINARIO PARA LA APROBACIÓN DE RESOLUCIONES CLAVE EN MATERIA ECONÓMICA Y FISCAL

El Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha celebrado en la jornada de hoy, 18 de junio, su primer Consejo Directivo Extraordinario correspondiente al ejercicio económico 2025, en cumplimiento del artículo 39 de la Ley Núm. 2/2015, de fecha 28 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de la Administración General del Estado.

La reunión fue presidida por el Excmo. Sr. Ministro Don Iván Bacale EBE MOLINA y contó con la participación de altos miembros del Gobierno, consejeros presidenciales, el secretario general del ministerio, así como los directores generales del Departamento Ministerial.

El orden del día, presentado por el Ilmo. Sr. Secretario General Don Ambrosio ESONO ANGUE, incluyó el análisis y la aprobación de tres importantes iniciativas normativas:

  1. Creación del Comité de Relectura y Validación de Actas de Inspecciones Fiscales:
    Este comité se crea como un organo de control y de supervision para garantizar la transparencia en el proceso de realizacion de las inspecciones fiscales y servirá de órgano de apoyo para asegurar la eficacia de los procesos de fiscalización.
  2. Proyecto de ley actualizacion de las Tasas Fiscales y Precios Públicos:
    Presentado por el Excmo. Sr. Secretario de Estado encargado de Impuestos y Contribuciones, Don José Domingo NDONG BAKALE, esta propuesta legislativa busca actualizar el régimen jurídico de las tasas fiscales y precios públicos. La iniciativa responde a la necesidad de incorporar nuevos conceptos, evitar duplicidades en la recaudación y trasladar de forma equitativa los beneficios derivados de la reciente reducción impositiva contemplada en la Ley Tributaria vigente.
  3. Creación del Comité Nacional de Pilotaje para la Implementación del SCN 2008:
    Esta resolución tiene como finalidad la adopción del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008) y el cambio del año base de las Cuentas Nacionales (CCNN). Dicha actualización permitirá al país alinearse con los estándares internacionales en materia estadística y mejorar la estimación de la riqueza nacional, superando el obsoleto sistema de Contabilidad Nacional de 1993 ( SCN93) actualmente en uso. La medida se enmarca dentro del proceso de armonización estadística promovido por los líderes africanos en el Foro de Kampala, en vista de la futura implementación del Sistema de Cuentas Nacionales 2025 (SCN 2025)

El Consejo Directivo Extraordinario concluyó con la aprobación de las resoluciones y proyectos presentados, quedando pendientes la incorporación de las sugerencias y observaciones realizadas por los miembros del Gobierno y directores generales presentes.