EL VICEMINISTRO DE HACIENDA PRESIDE EL ACTO DE APROBACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2026 POR EL PLENO DE LA CÁMARA DE LOS DIPUTADOS

El Pleno de la Cámara de los Diputados ha aprobado de manera unánime en la jornada del 16 de octubre de 2015, el Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes al ejercicio económico 2026, en una sesión solemne presidida por el Excmo. Sr. Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Don Pedro Abeso Obiang Eyang, en presencia de varios miembros del Gobierno, así como de Directores Generales del citado Departamento Ministerial.

Durante su intervención, el Viceministro Abeso Obiang Eyang destacó que los Presupuestos Generales del Estado constituyen la principal herramienta de política económica y financiera a través de la cual se materializa la ejecución de la agenda de desarrollo y el plan de acción del Gobierno de S.E. el Presidente de la República. Subrayó que dichos presupuestos permiten definir con claridad las prioridades de inversión pública, la asignación eficiente de los recursos nacionales y la consolidación del equilibrio macroeconómico del país.

En este contexto, el Viceministro explicó que los principales objetivos que orientan la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio económico 2026 se enmarcan en cuatro ejes estratégicos fundamentales:

1. Fomentar la diversificación económica mediante la implementación de políticas estructurales orientadas a mejorar el entorno empresarial, incentivar la inversión privada y fortalecer los sectores productivos no dependientes de los hidrocarburos, con el propósito de generar un crecimiento económico más sólido y sostenible.

2. Garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, adaptando las estrategias de gestión pública ante un escenario de ingresos petroleros estructuralmente más bajos, a fin de preservar la estabilidad de las finanzas públicas y asegurar la continuidad de los programas prioritarios del Estado.

3. Restaurar la solidez del sistema bancario nacional, reforzando los mecanismos de supervisión y regulación financiera para permitir que el sector bancario apoye de manera más eficiente la actividad económica y las iniciativas del sector privado.

4. Mejorar los indicadores sociales y de bienestar, promoviendo políticas inclusivas que garanticen el acceso equitativo a los servicios básicos y contribuyan al fortalecimiento del capital humano y la cohesión social en todo el territorio nacional.

El Excmo. Sr. Viceministro concluyó su intervención expresando su agradecimiento al Pleno de la Cámara de los Diputados por el compromiso demostrado durante el proceso de análisis, debate y revisión del anteproyecto, reconociendo la labor técnica y legislativa que realizan en pro del desarrollo económico y social de la República de Guinea Ecuatorial. Enfatizó, además, la importancia de mantener una coordinación institucional constante entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para garantizar la eficaz implementación de los programas presupuestarios.

Finalmente, el Pleno de la Cámara de los Diputados procedió a la aprobación del Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2026, remitiéndolo al Senado para su correspondiente estudio y segunda lectura, conforme al procedimiento parlamentario establecido.

Con ello, se avanza en una nueva etapa del proceso presupuestario nacional, que refleja el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal, la transparencia en la gestión pública y el desarrollo sostenible de la Nación.