En un paso decisivo hacia la erradicación total del paludismo en la Isla de Bioko, los Ministerios de Hacienda, Planificación y Diversificación Económica, y de Sanidad y Bienestar Social, se reunieron hoy jueves 17 de julio con representantes de MCD Global Health. El encuentro, celebrado en la sala de reuniones del Ministerio de Hacienda y presidido por la Excma. Sra. Secretaria de Estado Encargada de Planificación, Doña María Ebiaca Moete, tuvo como objetivo principal dar continuidad y reforzar el proyecto integral para combatir esta enfermedad parasitaria.
La jornada de trabajo se centró en la presentación y discusión de siete objetivos estratégicos diseñados para abordar el paludismo desde múltiples frentes:
- Diagnóstico y manejo de casos: Fortalecer la detección temprana y el tratamiento eficaz de los pacientes.
- Comunicación para el cambio del comportamiento: Impulsar campañas de concienciación que promuevan prácticas saludables y preventivas en la población.
- Reforzamiento de la vigilancia del paludismo y el sistema de vigilancia para la toma de decisiones para la gestión adaptativa del control de paludismo: Mejorar la recopilación de datos y su análisis para una respuesta más ágil y efectiva ante brotes o cambios en la enfermedad.
- Vigilancia entomológica: Monitorear y controlar la población de mosquitos, vectores transmisores del parásito.
- Actividades de prevención del paludismo: Implementar medidas proactivas para evitar la propagación de la enfermedad.
- Desarrollo de las capacidades del personal y al Programa Nacional de Lucha contra el Paludismo: Capacitar al personal sanitario y fortalecer la estructura del programa nacional.
- Laboratorio de referencia de salud pública en el Distrito de Baney: Establecer y consolidar un centro de análisis clave para el diagnóstico y seguimiento de casos.
Durante el encuentro, las delegaciones analizaron en profundidad el impacto de las actividades de control del paludismo ya implementadas. Se revisaron datos cruciales como la reducción de la prevalencia de infección parasitológica de plasmodio en niños de 2 a 14 años, la prevalencia general del paludismo en todas las edades (tanto en estratos urbanos como rurales), la prevalencia por Distrito y la incidencia de la enfermedad según los antecedentes de viajes al continente. Estos indicadores son fundamentales para evaluar la efectividad de las estrategias y ajustar las acciones futuras.
La Excma. Sra. Secretaria de Estado Encargada de Planificación, Doña María Ebiaca Moete, destacó la importancia de la colaboración interministerial y con socios internacionales como MCD Global Health para alcanzar la meta de una Bioko libre de paludismo. «La salud de nuestra población es una prioridad ineludible. Este proyecto no solo busca reducir la incidencia de la enfermedad, sino también fortalecer nuestras capacidades sanitarias y de planificación para un futuro más próspero», afirmó.
La continuidad de este proyecto representa un compromiso firme del Gobierno de Guinea Ecuatorial con la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos, sentando las bases para la eliminación definitiva del paludismo en la Isla de Bioko.