En la jornada de hoy lunes día 5 de los corrientes, se ha llevado a cabo en la Sala Plenaria del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, la primera sesión de trabajo relativa a las reuniones de las Conferencias Presupuestarias 2025, dando paso a la aplicación de la Orden Ministerial Núm.02/2025, de fecha 25 marzo, por la que se Establecen las Directrices Económicas y Lineamientos Generales para la Elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para el Ejercicio Económico 2026.

Estos trabajos han sido aperturados, presididos y moderados por el Excmo. Sr. Pedro Abesó OBIANG EYENGA, en su calidad de Vice Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico. Durante las sesiones de trabajo, estuvo acompañado por otros demás miembros de Gobierno, Consejeros Presidenciales, Secretario General, Directores Generales y Funcionarios de este Departamento Ministerial, así como por la Excma. Sra. Secretaria de Estado Encargada de la Tesorería General y Altos Funcionarios de dicha Institución.

En sus palabras de apertura, el Excmo. Sr. Vice Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha matizado que dada la importancia de estos trabajos, es necesario mantener el mismo espíritu de siempre con el que se viene trabajando años atrás, y ha recordado que el desarrollo de estos trabajos no debería ser considerado como un enfrentamiento interdepartamental, sino más bien como un trabajo de todos los departamentos públicos, ya que el Objetivo Común es materializar la Agenda del Gobierno de Su Excelencia el Presidente de la República. ABESÓ OBIANG EYANG, continúo resaltando que las prioridades del Gobierno para el año 2026 siguen focalizadas en la mejora de la recaudación de los ingresos no petroleros y la mejora de la eficiencia del gasto público para seguir la senda de sostenibilidad de las finanzas públicas a corto y mediano plazo; la implementación de reformas estructurales para acelerar la diversificación de las fuentes de crecimiento económico con gran impacto en los indicadores de empleo, así como el robustecimiento del sistema de protección social.

El Excmo. Sr. Vice Ministro de Hacienda, terminaba con sus palabras de apertura de los trabajos, indicando la importancia de respetar el calendario fijado para la preparación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026, a fin de que el Gobierno someta, en los tiempos fijados por la Ley, este principal instrumento de Política Económica del Estado a los demás Órganos Constitucionales que intervienen en su fase de análisis y aprobación.

Tras estas palabras de apertura, se daba inicio a la reunión programada con el Ministerio de Comercio, Industria y Promoción Empresarial, el cual estaba representado por el Excmo. Sr. Secretario de Estado de dicho Ministerio, quien estuvo acompañado por Altos Funcionarios y los responsables de las Entidades Autónomas dependientes funcionalmente de dicho Ministerio.

Adicionalmente, como se tenía previsto en el calendario de las reuniones, se inició posteriormente la sesión con el Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo, el cual Estaba representado por su Ministro, el Excmo. Sr. Don Alfredo Mitogo MITOGO ADÁ, acompañado de otros miembros de Gobierno y Altos Funcionarios de dicho departamento ministerial. Los miembros de gobierno del Ministerio de Hacienda han agradecido a sus compañeros de Trabajo por la lógica planteada en sus anteproyectos de presupuestos de gastos para el ejercicio económico 2026, donde prácticamente se ha planteado una reconducción del presupuesto actual. Sin embrago, en la parte del anteproyecto de los ingresos para el año 2026, se ha solicitado al Departamento de Trabajo, realizar esfuerzos adicionales para superar los niveles de recaudación planteados inicialmente