Blog Página 23

El Ministro de Hacienda preside el acto de entrega de despacho de los administradores principales de Adunas de Malabo

El acto ha tenido lugar hoy martes 19 de enero en la Sala Plenaria del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación.

En la tarde de hoy, sobre las 14h de esta tarde, el Excmo. Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, Don Valentín Ela Maye, ha presidido el acto de entrega de despachos entre el Administrador Principal de Aduanas de Malabo, Don José Eneme Obama, y el entrante Don Carlos Obiang Mosuy.

Este acto ha sido desarrollado en base a tres puntos fundamentales:

  1. La firma del acta de entrega de despacho entre los administradores.
  2. Las intervenciones de los dos administradores.
  3. Las palabras de orientación del Excmo. Ministro de Hacienda.

Después del episodio de la rúbrica de firmas del acta entre el saliente y el entrante, así como el saludo entre ambas personalidades, el Administrador Principal saliente, Don José Eneme Obama, ha señalado que “los cambios no deben ser extrañados en la administración, sino entenderlos como parte del proceso de la dinámica administrativa”, y en otro momento de su breve intervención, ha matizado que “he respetado las tres misiones principales de la aduana en los más de veinte años en el que he sido confiado, cuales son el fiscal, la economía y la protección, evitando la intromisión de todo mal en el país”.

El administrador saliente ha manifestado su predisposición de colaborar con el nuevo en todas las tareas que requiriese durante el desempeño de sus funciones, al tiempo que le ha aconsejado la formación continua del personal como método eficaz para lograr un buen dinamismo de trabajo en la administración.

Por otro lado, el Administrador Principal entrante, Don Carlos Obiang Monsuy, en sus breves palabras ha agradecido la confianza que el Jefe de Estado ha tenido en su humilde persona, y también ha manifestado que contará con la amplia experiencia del administrador saliente durante el tiempo que desempeñe sus funciones.

Finalmente, el Excmo. Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, Don Valentín Ela Mayé, en sus palabras de orientación, ha felicitado a las dos personalidades (entrante y saliente). Al saliente por el gran trabajo que ha realizado en más de veinte años en el cargo y que es digno de elogiar, y ha señalado que el pueblo de Guinea Ecuatorial se lo agradecerá, al tiempo que le ha deseado lo mejor como decano del ministerio. Y al entrante le ha deseado suerte y le ha recordado que en los momentos actuales en los que el gobierno ha marcado el objetivo de aumentar los ingresos, la Dirección General de Aduanas, y por consiguiente la administración principal de aduanas de Malabo, es una de las secciones del ministerio con más capacidad de generar ingresos por detrás de la dirección de Impuestos.

Con estas orientaciones, se ha procedido a la clausura del acto y con las mismas formalidades del inicio.

Ya disponible la guía física de impuestos y tasas en G.E.

Por medio del presente, el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación (MHEP), informa a todos los contribuyentes y al público interesado, sobre la disponibilidad en formato físico de la Guía de Pago de Tributos.

Esta herramienta elaborada para facilitar el pago de impuestos y mejorar la comunicación entre la Hacienda Pública y los Contribuyentes, se puede obtener en la Dirección General de Impuestos y Contribuciones, localizada en la tercera planta, ascensor B del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación en Malabo II.

La Guía de pago de Tributos pretende fomentar el civismo y la justicia fiscal a todos los niveles de la sociedad, con la finalidad de que los ingresos que cada contribuyente paga al Tesoro Público, según su capacidad económica, sean de utilidad para el sostenimiento del gasto público. Esta Guía también está disponible en todo momento en la oficina central de atención al contribuyente y en la página web del MHEP.

Convocatoria a las Empresas

Mediante la presente, se hace saber a las empresas que más abajo  se relacionan, que quedan convocados a una reunión el próximo lunes día 18 de enero de 2021 a las 10:30h de la mañana en la sala de reunión del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación.

Dicha reunión será presidida por el Excmo. Sr. Viceministro de Hacienda, Economía y Planificación Encargado de Impuestos y el Director General de Impuestos y  Contribuciones. A la reunión, deberán acudir con las Declaración Estadísticas Fiscales de los ejercicios económicos 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.

Se les notifica que  la asistencia y puntualidad a dicha reunión, es de suma importancia, en tanto que la incomparecencia a la misma, se considerará como violación al articulo 30 de la ley n4/2014 de fecha 28 de octubre reguladora del sistema Tributario de Guinea Ecuatorial, en materia de colaboración con la Administración Tributaria, lo que conllevará a la ejecución de cuantas medidas sancionatorias establece la Ley arriba mencionada.

Relación de empresas que se citan:

1   ABC CONSTRUCCIONES WEI16  SORAGE
2   CHINA DALLIAN     INTERNATIONAL CORPORATION17  CTR EG, SL
3 CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY LTD18  MKH
4  CHINA STATE CONSTRUCCTION19  EUROLUX
5  CHINA ROAD AND BRIDGE20  SIGESIA
6   CMEC CONSTRUCTION21  INGECO
7  HONG SHU LING (ANGROVE)22  ADA BUSINESS
8  ZTE CORPORATION23  CHINA SHANDONG INTERNATIONAL
9  SSANGYONG24  CGCOC
10  CORORASA NKOALEN25  KWATER
11  CIGESA26 TNM
12  DIMOIN CALDEREIRA27 INTERCOMIVEES
13 PROSPECTIVA28  YEDA CONSTRUCCIONES
14 URBAN WEST29  RIGE
15 URBAGET30  PAC INTERNACIONAL

La comitiva del BDEAC llega a Malabo para exponer la emisión de bonos “BDEAC 5.45% NETO 2020-2027”

0

Del 21 al 29 de diciembre de 2020, el Banco de Desarrollo de los Estados del África Central (BDEAC) está lanzando un préstamo de bonos por Convocatoria Pública de Ahorro denominado «BDEAC 5.45% NET 2020-2027» en el mercado financiero del África central por una cantidad de 100 mil millones de FCFA.

Es en este contexto que el Presidente de BDEAC, Sr. Fortunato-OFA MBO NCHAMA junto con una fuerte delegación formada por expertos del BDEAC y el Consorcio de casas de bolsa, han llegado a Guinea Ecuatorial para continuar con el roadshows que están emprendiendo en todos los países de la Comunidad Económica y Monetaria del África Central (CEMAC).

Esta operación, en gran parte beneficiosa, prevé la movilización de un monto total de 100.000 millones de francos CFA a una tasa de 10.000 francos CFA, el valor nominal de un título a una tasa de interés del 5,45% neto durante el plazo del préstamo tiene 7 años.

Los fondos movilizados se utilizarán para financiar proyectos del sector público y privado con los recursos adecuados en términos de vencimiento, aplazamiento y tasa de interés. Además, financiarán la implementación de proyectos integradores prioritarios del Programa Económico Regional de la CEMAC, en moneda local. Entre los sectores que serán impactados, están los de educación, servicios y turismo, agroindustria, agropastoral, finanzas, salud, transporte, energía, telecomunicaciones, agua y saneamiento.

Además, Fortunato-OFA MBO NCHAMA en su discurso de apertura de la emisión de bonos del 22 de diciembre de 2020 en Brazzaville, recordó la oportunidad que tienen los inversionistas de colocar sus recursos financieros en una institución de referencia como BDEAC y de ganar dinero sin correr ningún riesgo, lo cual ha vuelto a resaltar en la jornada de hoy en el hotel Sofitel Sipopo Le Golf de Malabo,  invitando así a todas las personas físicas y jurídicas, principalmente a los hogares, pequeños ahorristas a que acudan a suscribir este préstamo de bonos para obtener plusvalías que no encontrarán en ningún otro lugar, especialmente con la misma garantía de reembolso .

Las suscripciones se realizan durante el período del 21 al 29 de diciembre de 2020 con los corredores de bolsa, miembros del sindicato de colocación, utilizando el formulario disponible que se ha facilitado a los presentes y que se puede obtener en los dos bancos suscriptores elegidos por el BDEAC en G.E, CCEI BANK y BANGE, cuyo link también de la página institucional de esta entidad financiera subregional: www.bdeac.org

Guinea Ecuatorial reactiva la cooperación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)

0

El país ha firmado con esta institución un  acuerdo de Asistencia Técnica Reembolsable para la identificación y diseño de un programa de inversión en el desarrollo de la cadena de valor agrícola en función de las necesidades para lograr la seguridad alimentaria y nutricional valorado en unos 250.000 USD.

Desde el 19 de noviembre de 2020, el Gobierno de Guinea Ecuatorial y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA volvieron a sentarse en la mesa para la reactivación de un acuerdo de cooperación financiera, tras varios años que se han visto paralizados sus relaciones.

El Iltmo Secretario General del ministerio de Hacienda Economía y Planificación, Zenón Obiang Obiang Avomo, en representación del Excmo Ministro, Don Valentín Ela Maye, y Emin Mendy Bokoubuayo, reprentante del FIDA, se reunió   en Sala Plenaria  para  volver a revisar los  acuerdos para su reactivación.

Uno de los puntos que también se debatió  este día fue  la necesidad de que el fondo se instale y tenga una representación en Guinea Ecuatorial. Esta propuesta fue concebida de pertinente por ambas partes y en las próximas fechas se sentarán las bases para su materialización.

En este encuentro, Mendy Bokoubuayo  señaló que el FIDA ya estuvo trabajando en Guinea desde 1986 hasta 2016. Por lo que, la idea de su visita es para concretizar  la perspectiva de la idea  que el Gobierno de Guinea Ecuatorial solicitó al presidente de la FIDA  para relanzar la cooperación,  y aseguró que tienen proyectos que a día de hoy no están activos.

Esta visita se ha culminó en la jornada del día 20 con la firma de un acuerdo de Asistencia Técnica Reembolsable rubricado por el Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, Don Valentin Ela Maye y la representante del FIDA; un acuerdo  valorado en unos 250.000 USD..

José Juan Ndong TOM, Director General de Agricultura, en la primera reunión del día 19,  manifestó estar  orgulloso por esa reactivación de los programas del FIDA en Guinea Ecuatorial, y reconoció que esta institución ha apoyado al país en muchos proyectos y programas en el pasado, como el de PADREM y DICSA y su paso sigue dejando huellas porque fue un proyecto impactante. “Nosotros celebramos la gestión que está encabezando el Ministerio de Hacienda de Guinea Ecuatorial. Tenemos experiencia en el pasado del proyecto PADEM  1,2 y el 3 que era un proyecto de promoción campesina y comercialización en la zona de Ebibeyin, Mongomo y Nzokzomo. Desde la década de 1986 a 90, que esos proyectos fueron paralizados”, dijo Ndong TOM.

La necesidad del Gobierno en ese momento es reforzar las actividades del campo, dar formación a los campesinos y volver a dotarles de las posibilidades para que puedan mejorar sus ingresos y la mejora de sus vidas y evitar así la alta importación de alimentos que se registra en el país.

El Ministro de Hacienda, Economía y Planificación se reúne con empresas del sector petrolífero

0

El objetivo del encuentro ha sido conocer de primera mano los problemas y sugerencias de esas empresas en relación al nuevo Reglamento de Cambio de Divisas en la zona CEMAC.

En la jornada de hoy, sobre las 12 del mediodía, el Excmo Ministro de Hacienda, Economía y Planificación Don Valentin Ela Maye se ha reunido con una delegación de  empresarios que operan  en el  sector de hidrocarburos en Guinea Ecuatorial, asistido  del Excmo Ministro de Minas e Hidrocarburos, Don Gabriel Mbega Obiang Lima y autoridades del MHEP.

El objetivo de este importante encuentro ha sido conocer las dolencias presentadas por un conjunto de empresas del sector petrolífero en relación a la publicación del Nuevo Reglamento de Cambio de Divisas en la zona de la Comunidad Económica y Monetaria del Africa Central (CEMAC) al que califican de dañino para su actividad en un momento tan delicado para ellos dentro de la actual crisis de la caída de los precios del crudo a nivel mundial.

De entre las dificultades presentadas al ministro de Hacienda, se subrayan la redefinición del sujeto pasivo, el cual consideran que expone a la industria para el personal extranjero no residente; la localización de zonas bancarias en la zona CEMAC( las infraestructuras financieras y la tasa de cambio de dólares flotantes) y los requisitos de repatriación de beneficios resultantes de la explotación de hidrocarburos.

Para su calma, Don Valentin Ela Maye les a informado  que esa reglamentación ya ha sido aplazada para el próximo año y que en este periodo de moratoria, se negociará con el Banco de los Estados del Africa Central llegar a unos acuerdos y elaborar un documento que beneficie a todas las partes.

En otro momento de su intervención, el Ministro de Hacienda, ha compartido con las empresas reflexiones para garantizarles su predisposición y su apoyo para con el sector, ya que es conocedor del mismo habiendo trabajado en empresas como Atlánthic Mathanol y Petrosa. lo que le permite conocer la sensibilidad que engloba sus operaciones.

Los desafíos de la pandemia COVID-19 en nuestro país representan una oportunidad para afrontar nuestras vulnerabilidades y fortalecer nuestras capacidades, tomando...
Too Many Requests