Blog Página 3

ENTREGA DE DESPACHO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA ENTRE EL  SECRETARIO GENERAL SALIENTE Y EL ENTRANTE

El Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Iván Bacale Ebe Molina ha presidido este martes, 8 de octubre de 2024 el acto de ENTREGA DE DESPACHO entre el Secretario General de Hacienda saliente, Silvestre Mansiele Bikene, y el entrante, Ambrosio Esono Angue. Un encuentro en el que también han estado presentes, el Viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang Eyang, el Consejero a la Presidencia en Materia de Aduanas, Wilfredo Obama Ela, así como los Directores Generales y Asimilados entre otros funcionarios adscritos a este departamento ministerial.

Esta ceremonia que ha dado inicio con la lectura del Acta de entrega de despacho, a cargo de Ismael Hipólito NSOGO BIKO; surge como consecuencia del Decreto Presidencial Número 101/2024 de fecha 18 de septiembre, por el que se nombran a los Secretarios Generales en los diferentes departamentos ministeriales.

En su discurso, Silvestre Mansiele Bikene primero ha agradecido al Jefe de Estado, por la confianza depositada en su persona durante los 16 años que lleva ejerciendo en este departamento, donde ha llegado a ostentar las responsabilidades de Director General de Control Financiero, Delegado Regional de Hacienda en Bata y recientemente, Secretario General durante  más de 3 años. Mansiele Bikene también ha agradecido a la Directiva de Hacienda y a todo el personal, por el apoyo recibido, al tiempo que mostraba su predisposición para seguir apoyando al ministerio en lo que se le necesite, y ha pedido al personal que brinde a su sucesor el mismo apoyo que ha sido objeto.

Por su parte, el Secretario General entrante, Ambrosio Esono Angue se ha mostrado satisfecho al ser confiado a ser el enlace entre el cuadro Ejecutivo y el personal funcionarial del ministerio, y ha pedido máxima colaboración, trabajo en equipo y armonía; matizando que “cuando gana uno, ganamos todos”, para luego recordar al equipo de trabajo de Hacienda, que la situación económica actual del país interpela a todos, por lo que, deben trabajar juntos para que su paso en este departamento pueda ser un legado.

Al término de este acto, el Ministro, Iván Bacale Ebe Molina dirigiéndose al Secretario General saliente, le ha hecho ver que su cambio no implica que haya trabajado mal, y prueba de ello es que, de momento seguirá ejerciendo de Director General de Control Financiero interino. Y, para el Secretario entrante, el Ministro de Hacienda le ha transmitido el deseo de que, coja el relevo de su predecesor, prorrogando las cosas positivas que ha hecho e intentar corregir aquello que haya tenido un débil desempeño, teniendo en cuenta que todos pueden cometer errores. Iván Bacale Ebe también ha pedido apoyo del personal del ministerio a favor del actual Secretario General. Este acto se ha concluido con una foto de familia en el hall del ministerio.

UNA DELEGACIÓN DE HACIENDA PARTICIPA A LA 33A SESIÓN ANUAL DEL CONSEJO DE GOBERNADORES DE LA ACBF EN ABIJAN, COSTA DE MARFIL

La Excma. Sra. María EBIACA MOETE, Secretaria de Estado de Hacienda encargada de Planificación y Desarrollo Económico lidera la Delegación de Hacienda que se ha desplazado a la República de Costa de Marfil, para asistir a la 33a Sesión Anual del Consejo de Gobernadores de la Fundación para el Reforzamiento de las Capacidades en África (ACBF) por sus siglas en inglés, que tendrá lugar en Abijan del 08 al 11 de octubre del año en curso. 

La ACBF es una Agencia especializada de la Unión Africana dedicada a fortalecer las capacidades humanas e institucionales en África. Fundada en 1991, su misión es apoyar el desarrollo sostenible en el continente, mediante la mejora de la efectividad de las instituciones públicas y privadas. Con miembros de más de 40 países africanos, de los cuales Guinea Ecuatorial no forma parte y participa en calidad de observador. La ACBF trabaja en varias áreas clave, tales como: (i) El desarrollo de capacidades: proporciona formación y recursos para mejorar las habilidades y competencias de los profesionales africanos; (ii) investigación y políticas: realiza investigaciones y ofrece asesoramiento en políticas para apoyar la toma de decisiones informadas; (iii) Asistencia Técnica: ofrece apoyo técnico a gobiernos y organizaciones para implementar proyectos de desarrollo y, (iv) Financiamiento: facilita el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo.  

A lo largo de esos cuatro días, la delegación asistirá a diferentes reuniones, entre las cuales cabe mencionar la “Cumbre de Think-Tanks o Grupos de Reflexión africanos”, que tendrá una duración de tres días, cuyos temas de exposición serán respectivamente: (i) Ideas impactantes para la resiliencia climática, la adaptación y los mecanismos de financiación climática, (ii) Soluciones innovadoras para financiar la lucha contra el cambio climático y; (iii) Aprovechar los mercados de carbono en África, caminos hacia el desarrollo sostenible. Estas sesiones paralelas culminarán con la 33ª Sesión de Gobernadores, cuyo tema central es: “Estrategias relevantes para el financiamiento sostenible de la lucha contra el cambio climático en África”.  

REUNIÓN DE LA DIRECTIVA DE HACIENDA CON LOS RESPONSABLES DE LAS FIRMAS COMERCIALES QUE OPERAN EN EL PAÍS

La Directiva de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico encabezada por el Excmo. Señor Ministro, Don Iván BACALE EBE MOLINA, se ha reunido este jueves, 17 de octubre de 2024 por tercera vez, con los responsables de las empresas comerciales que mantienen una deuda tributaria con el Estado ecuatoguineano.

Este encuentro desarrollado en la sede del ministerio de Hacienda, ha contado con la presencia del Ilmo. Señor Secretario General, Don Ambrosio ESONO ANGUE, así como el Ilmo. Señor Director General de Recaudaciones, Don Feliciano BATHO OBAMA NSUE MANGUE y algunos técnicos de la Dirección General de Impuestos.

El objetivo de este tercera y última convocatoria era para transmitir a las empresas la urgente necesidad de remitir al departamento de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico sus propuestas de pago y liquidación de dichas deudas.

Por su parte, las empresas se han comprometido a cumplir con la exigencia del Gobierno.

LA DELEGACION DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS VISITA LA REPRESENTACION DIPLOMATICA DE GUINEA ECUATORIAL EN EL REINO DE MARRUECOS.

Durante la Misión Oficial con motivo de asistir a la 33ª Conferencia Regional de la FAO para Africa en la ciudad de Rabat (Reino de Marruecos), y conforme a la agenda de trabajo de la Delegación del Ministerio de Hacienda y Presupuestos encabezada por la Excma. Señora María EBIACA MOETE, Secretaria de Estado de dicho departamento , acompañada por el Excmo. Señor Don Estanislao DON MALAVO, Consejero Presidencial en Materia de Clima de Negocios; se realizó el pasado 16 de abril del año en curso una visita de cortesía a nuestra Representación Diplomática en Rabat. https://atlasbetr.com

En este encuentro estuvo presente el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Reino de Marruecos, el Excmo. Señor Don Salomón Nfa NDONG ESENG, que estaba acompañado por el Agregado Militar, el Excmo. Señor Don Santiago Mauro    NGUEMA NDOHO y el Agregado Económico, el Señor Don Benjamín BEE EDJANG.

Esta sesión permitió a la Miembro del Gobierno y al Cuerpo Diplomático Ecuatoguineano hablar sobre los temas concernientes al evento relacionados con la agricultura,  el potencial de los alimentos acuáticos de nuestro país , políticas inclusivas que empoderan a mujeres y jóvenes, desafíos de desarrollo de producción agrícola.

Por otra parte, el Excmo. Señor Embajador presentó a la Miembro del Gobierno la situación de la comunidad estudiantil, que  valoró positivamente, indicando que hace falta concienciar a los estudiantes sobre las necesidades del País respecto a las especialidades por las que se opta. Para terminar con la visita, se procedió al recorrido del edificio que alberga la Sede de nuestra Embajada en Rabat, al mismo tiempo, se presentó a la Delegación el personal afecto y tras ésta presentación se culminó la visita con una foto de familia.

AUDIENCIA DEL MINISTRO DE HACIENDA CON EL REPRESENTANTE RESIDENTE DEL BDEAC EN MALABO

El Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha concedido audiencia este viernes, 14 de junio de 2024 a la Delegación del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), encabezada por el Representante Residente de esta entidad financiera en Malabo, Jean-Rémy MAVIOGA BABICKA y el Jefe de Misión de Supervisión de Proyectos y Jefe de División de Proyectos Públicos, Buenaventure MIANTOUMOUINI. https://online.sultann.bet

La Delegación del BDEAC venía a presentar al miembro del Gobierno, los resultados preliminares de los trabajos de la Misión efectuada en el país desde el pasado martes, 4 de junio del año en curso. El objetivo de dicha Misión era examinar el grado de ejecución de 4 proyectos, a saber: (i) la construcción de la fábrica de atún en Annobón, (ii) la construcción de la nueva  terminal del aeropuerto internacional de Bata, (iii) la construcción de la carretera Akurenam-Minang y, (iv) la construcción de la Central Hidroeléctrica de Sendje.

En sus palabras, Jean-Rémy MAVIOGA y Buenaventure MIANTOUMOUINI han coincidido en haber encontrado estos proyectos en estado avanzado, tomando como ejemplo la obra de construcción de la fábrica de atún en Annobón, donde se ha constatado que el índice de su ejecución física ya es del 97%. Sin embargo, la Delegación del BDEAC también ha evocado algunas deficiencias encontradas, señalando el caso de la falta de contratos, especialmente de parte de algunas empresas que llevan el control de estos trabajos.

Por su lado, Ofa Mbo Nchama primero ha expresado su satisfacción al equipo del BDEAC por realizar esta visita in situ en el país, para constatar los esfuerzos que el mismo Gobierno ha tenido que hacer sobre los proyectos visitados, para luego transmitirles la preocupación del Gobierno por el incumplimiento de compromisos por parte del banco en dirección al financiamiento de los proyectos de Guinea Ecuatorial, siendo uno de los accionistas que más cumple con sus obligaciones a nivel del banco. En este sentido, el Ministro ha señalado que las dificultades que conocen muchos de estos proyectos no son de índole técnico, sino por la falta de financiación por parte del BDEAC.

Al respecto, Ofa Mbo Nchama ha sugerido que este mensaje llegue a las altas instancias del BDEAC, augurando esperanzas de que la entidad cumpla con sus compromisos. Para el Ministro, cuando el banco hace desembolsos a favor de unos accionistas en detrimento de otros, solo puede generar una sensación negativa en las relaciones entre éste socio y el banco.

REUNIÓN TRIPARTITA ENTRE ALGUNOS MIEMBROS DEL GOBIERNO, EL COMITÉ DE COMPENSACIÓN Y LA DIRECTIVA DE LA EMPRESA SEGESA

El Viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang ha presidido este martes, 18 de junio de 2024 la sesión de trabajo del Comité de Compensación; un encuentro que también ha asistido el Viceministro de Electricidad y Energías Renovables, César Augusto Hinestrosa Gómez, cuyo objetivo principal era llegar a un entendimiento acerca de la falta de la firma de SEGESA en las Actas del Comité de Compensación, además de la resistencia de la misma empresa en cuanto a la aplicación de la Resolución sancionada en el año 2020, en la cual se exige a las empresas una reducción del 50% sobre la facturación de electricidad y teléfono a cargo del Ejecutivo. Portbet

Durante su intervención, el Presidente del Comité Técnico de Compensación, Silvestre Mansiele Bikene ha indicado que el último Acta de Compensación firmado por un Ministro de Hacienda –como la autoridad que debe validarlo-, data desde el año 2014, y desde entonces, la directiva de SEGESA no ha acudido más a los trabajos del este Comité. Mansiele Bikene también ha matizado que el desacuerdo por parte de SEGESA radica en la Resolución citada.

Por su lado, el Viceministro de Energías Renovables y el Director General de la empresa SEGESA, Daniel Nguema Minang, después de presentar sus puntos de disconformidad en relación a esta Resolución, finalmente han aceptado acatarla con la reserva de exponer sus preocupaciones en relación a dicha Resolución ante las instancias correspondientes.

Al tomar la palara, el Viceministro de Hacienda quien al principio había dejado claro que era imperativo que en esta cita las partes llegaran a un consenso con respecto al tema objeto de discusión; después de escuchar atentamente todas las intervenciones, Abeso Obiang Eyang ha invitado a todos a no incurrir en la indisciplina o desacato, poniendo resistencia a una instrucción dada por la superioridad, para luego subrayar que la compensación se llevará a cabo desde el año 2020 aplicando lo que recoge la Resolución, dado que la misma sigue vigente. El miembro del Gobierno también ha indicado que se hará seguimiento a las empresas después de que hayan aplicado esta Resolución, para así conocer los efectos positivos o negativos de su aplicación, y ha felicitado a todos por el acuerdo alcanzado.   

En este encuentro, también han asistido el Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Arturo Nguema Abogo, el Director General de Impuestos, Seriche Dougan Dick, la Directora General de Estudios, Contratos y Mercados, Magdalena Ava Bosoka, el Asesor, Pascual Nvo entre otros.

REUNIÓN MULTISECTORIAL CON LOS RESPONSABLES DEL DEPARTAMENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL BAD     

En el marco de los trabajos de la Misión en Materia de Contribución al Fortalecimiento de la Cooperación entre el Banco Africano de Desarrollo (BAD) y la República de Guinea Ecuatorial, este miércoles 20 de marzo los Directores Generales, Juvencio Luís, José Mbo Eneme y Antonia Nchama Biyogo de Obras Públicas, Interior y Hacienda respectivamente, se han informado de la situación de la seguridad de agua en el país, a través del documento presentado por los responsables del departamento de Agua y Saneamiento del BAD, encabezados por el Jefe de División para la Región de África del Norte, Central y Oeste, Ousseynou Guene. renbet giriş

Después de reconocer la poca implicación del banco en el tema de seguridad de agua en nuestro país, Ousseynou Guene ha indicado que el objetivo de esta presentación es para ver cómo puede acompañar el BAD al país según sus prioridades en el sector, precisando que su departamento está abierto a Guinea Ecuatorial, para escuchar sus preocupaciones y estudiar cómo contribuir para encontrar una mejor solución a las mismas. Para ello, Guene ha señalado la necesidad de maximizar la colaboración entre las partes, en el sentido de asumir compromisos para garantizar la seguridad de agua de uso doméstico, de uso para las actividades económicas, así como dentro de los centros urbanos, o la seguridad de aguas medioambientales y la resiliencia a las inundaciones.

escort bayan bursa escort bursa escort escort konya sex hikayeleri marmaris eskort

Ousseynou también ha subrayado la necesidad de la utilización de herramientas informáticas, para la identificación eficaz de los elementos beneficiosos en la gestión de la seguridad de recursos hídricos. Sin embargo, ha reconocido los progresos del país en el sector, aunque también ha indicado que aún existen ciertas lagunas y compartiendo los porcentajes de utilización de agua en el país, se ha revelado que el 83% de agua es utilizado por las colectividades (uso doméstico), el 1% para la agricultura y el 16% para las industrias.

Por su parte, los Directores Generales han compartido las perspectivas que tiene el Gobierno en dirección a una mejor gestión de los recursos hídricos en el país, citando las iniciativas en curso sobre la fijación de tasas en concepto de utilización de agua, con el fin de corresponder los grandes esfuerzos económicos que hace el Gobierno en este sector. En la misma línea los directores han solicitado una recomendación desde la experiencia del departamento, sobre algún país al que tomar como modelo, para la buena gestión de los recursos hídricos y al respecto, los ejemplos han sido Benín y Costa de Marfil o Marruecos, donde el BAD conoce mejor los resultados.  

Reunión de concentración para analizar la matriz de acciones para la implementación del Decreto 43/2020

El día 9 de abril del 2020 se celebró una reunión de concertación de Miembros de Gobierno y Consejeros de la Presidencia del Gobierno en el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación, cuya finalidad era analizar la matriz de acciones para la implementación del Decreto 43/2020 de fecha 31 de marzo por el que se adoptan Medidas Económicas de Urgencia para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Social y Apoyo a las PYMES.

La reunión fue presidida por el Excmo. Sr. cesar Augusto MBA ABOGO, Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, quien en su alocución inicial manifestó que el objetivo principal de dicho encuentro era debatir sobre las propuestas de acciones elaboradas por el equipo técnico del Ministerio, a fin de someterlas a aprobación por los altos miembros de este Departamento Ministerial.

Tras ello se pasó al análisis de cada una de las acciones para cada una de las medidas y los participantes en la reunieron contribuyeron enormemente a enriquecer las propuestas, enfatizando mucho en que puedan impactar cuanto antes en la situación económica de las PYMES a fin de mitigar en ellos los perjuicios que puedan ocasionar la situación de alarma sanitaria actual.

Sobre las medidas que afectan a otros Departamentos Ministeriales, se acordó concertar sesiones con ellos a fin de poder apoyarlas en las acciones que decidan implementar en cumplimiento del Decreto adoptado por el Gobierno.

La reunión finalizó con la validación de las acciones concernientes al Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación, por los participantes en la reunión, apremiando asimismo a los responsables de área que trabajen con sus equipos técnicos para el buen cumplimiento de los objetivos propugnados por el Gobierno con la adopción de esta disposición normativa.

1xbet mobil

EL PROYECTO DE APOYO A LA MODERNIZACIÓN DE LAS FINANZAS PUBLICAS CONTINUA CON LA GIRA DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL INFORMATICO A LAS DIRECCIONES BENEFICIARIAS DEL EL PROYECTO

Esta gira corresponde al marco de modernización y fortalecimiento del sistema financiero del país, así como su informatización

Bata, 17 de abril de 2024.- Una comitiva del Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas (PAMFP) encabezada por la Directora Nacional del Proyecto Doña Esperanza Obono EDJANG AYINGONO ha procedido a la entrega de material informático en la Delegación Regional de Hacienda y Presupuestos de Bata, como parte de su gira de distribución de material informático para algunas de las direcciones generales  del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, el Tribunal de Cuentas y la EITIE beneficiarias del proyecto en el marco de la modernización y fortalecimiento del sistema financiero del país.  

Como ya se hizo en la ciudad de Malabo con los departamentos beneficiarios del proyecto, la Célula de Ejecución del Proyecto (CEP) del PAMFP se ha trasladado a la Región Continental del país para hacer entrega del material a distribuir a los departamentos del Ministerio en la zona continental.yohohobet

Este material viene a reforzar las capacidades administrativas del personal para el desempeño de sus funciones.

La dotación y distribución del material informático se inscribe dentro de la componente II del proyecto: Apoyo al reforzamiento de la eficiencia del gasto público apoyándose en las capacidades del Estado en cuanto a los criterios de transparencia, control y responsabilidad, así como en la optimización de la gestión de la economía.

EL COMITÉ DE PAGOS TRABAJA SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE PAGOS Y LIQUIDACIÓN DE LAS INVERSIONES PÚBLICAS

El Comité de Pagos compuesto por las Directivas de Hacienda, Tesorería, Planificación, Obras Públicas y GE-Proyectos, se ha reunido este jueves, 13 de junio de 2024 bajo la presidencia de Fortunato-Ofa Mbo Nchama, Ministro de Hacienda y Presupuestos. Esta sesión de trabajo se ha centrado en la programación de pagos y liquidación de los proyectos de inversiones públicas que ejecutan las diferentes empresas que operan en todo el ámbito nacional. lordcasino

Durante las sesiones anteriores, a través de las listas presentadas en su día por el Presidente de GE-Proyectos, Alejandro Micha Nsue, se dio a conocer la situación de cada proyecto, así como las empresas ejecutoras de los mismos. En este sentido, el Comité de Pagos que preside Fortunato-Ofa Mbo Nchama se interesó principalmente sobre los aspectos como los montos totales de estas inversiones públicas, sus certificaciones, el grado de ejecución de cada proyecto, así como los saldos pagados, los remanentes y/o las retenciones.

Para la cita de hoy, el Comité de Pagos se ha centrado sobre la programación de pagos y liquidación de estas obras concebidas por el Gobierno de Guinea Ecuatorial, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de su población. Después de la presentación de algunos de estos proyectos y las empresas que los ejecutan, a cargo del Presidente de GE-Proyectos, Ofa Mbo Nchama ha solicitado que para la sesión de continuidad de estos trabajos que tendrá lugar mañana viernes, 14 de los corrientes, que los responsables de GE-Proyectos aporten la lista actualizada de todos los proyectos y sus correspondientes montos retenidos. Para mañana se ha convenido analizar principalmente todos los proyectos relacionados al tema de agua.

En esta reunión también han asistido la Ministra Delegada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angüe, el Viceministro de Obras Públicas, Pascual Ondo Nze, el Presidente y Vicepresidente de GE-Proyectos, Alejandro Micha Nsue y Bonifacio Esono, respectivamente,el Secretario de Estado de Planificación y Diversificación Económica, Antonio Pedro Oliveira Burupú, así como la Tesorera Pagadora General del Estado, Mariluz Eseng Osa Mangue entre otros.

Online Casino Real Money