Blog Página 12

REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

Este martes, 4 de julio del año en curso, bajo la presidencia del ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama se ha llevado a cabo la reunión del Consejo Directivo desarrollada en la sede de este departamento.

En este encuentro, entre los puntos recogidos en el orden del día se cita la presentación del presupuesto rectificativo del ejercicio 2023 y el anteproyecto de presupuesto del ministerio de Hacienda y Presupuestos para el ejercicio 2024, la ejecución de los presupuestos generales del Estado al 31 de marzo de 2023, los requisitos administrativos para la tramitación de solicitudes de libramiento, la actualización del Reglamento Orgánico y Funcional del ministerio de Hacienda, la presentación del borrador de anteproyecto de ley de creación de cuerpos especiales de contables públicos, controladores financieros e inspectores de Hacienda Pública, y el borrador de la orden ministerial por la que se modifica la orden ministerial de creación de la oficina nacional de registro de contratos.

En el apartado de asuntos varios, donde estaba previsto informar sobre el proyecto SIDUNEA, y las actividades a realizar por cada Dirección General en la Región Continental durante el mes de julio, también se han sumado las propuestas como la revisión de la ley tributaria y la presentación del contrato de informatización de la Dirección General de Impuestos y el archivo digital de la Dirección General del Control Financiero; todas estas enmiendas han sido adoptadas por la Directiva de Hacienda.

En la mesa también han estado presentes, el Viceministro y la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Moheté, el Secretario General, Silvestre Mansiele Bikene, así como los Directores Generales en plaza.

CELEBRACIÓN DEL 30° ANIVERSARIO DE LAS ASAMBLEAS ANUALES DEL AFREXIMBANK

0

UNA DELEGACIÓN COMPUESTA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Y LA TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO, SE ENCUENTRA PARTICIPANDO EN LA CELEBRACIÓN DE LA 30° ANIVERSARIO DE LAS ASAMBLEAS ANUALES DEL AFREXIMBANK, MANTENIDAS EN ACCRA (GHANA) DEL 18 AL 22 DE JUNIO

Una Alta Delegación del Gobierno, se encuentra en Ghana, para asistir a la celebración del 30° Aniversario de las Asambleas Anuales del Afreximbank. Dicha delegación se encuentra compuesta por el Ministerio de Hacienda y Presupuestos, representado por el Excmo. Sr. Viceministro de Hacienda y Presupuestos, D. Pedro Abeso OBIANG EYANG y por la Tesorería General del Estado, representada por la Excma. Sra. Ministra Delegada Encargada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Dña. Milagrosa OBONO ANGÜE.

Durante las sesiones de trabajo, los miembros de Gobierno, acompañados de sus colaboradores, han mantenido varias reuniones bilaterales con altos dignatarios de diferentes instituciones; entre ellos el Presidente del Afreximbank el Sr Benedict Oramah y el Gobernador del Banco Central de Egipto, el Sr. Hassan Abdullah, las cuáles han versado sobre los interés mutuos entre ambas instituciones para la creación de estructuras sólidas de colaboración en materia de formulación de estrategias de financiación basadas en el interés mutuo y estrategias de emprendimiento resiliente emparejado a la mejora de la situación financiera de los socios proyectado al medio plazo.

AUDIENCIA DEL MINISTRO CON LOS DIRECTIVOS DE SGBGE

0

El ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha recibido en audiencia este jueves, 22 de junio al director general de Société Général des Banques Guinée Équatoriale (SGBGE), Amadou Moctar Sall para comunicarle la decisión del Gobierno de no aceptar la venta ilegal de las acciones de esta entidad bancaria realizada en París por el accionista francés.

Durante el encuentro, Ofa Mbo Nchama ha manifestado haber recibido la carta, en la cual Société Général notifica su salida voluntaria y unilateral como accionista en Guinea Ecuatorial; también ha tenido conocimiento de que las acciones se pretenden traspasar al grupo bancario Vista de Burkina Faso. Al respecto, el Gobierno ha tomado nota de esta decisión unilateral del socio francés, teniendo en cuenta que no se puede retener la salida de un accionista, dado que la entrada y la salida de los mismos son libres. Sin embargo, Ofa Mbo Nchama ha dejado claro que dicho procedimiento debe desarrollarse con total transferencia y conforme a la legislación nacional, los estatutos y los procedimientos que establece la OHADA para la salida de un accionista.

En efecto, el ministro ha participado a los responsables del Banco que, el Gobierno ecuatoguineano acuerda mucha importancia al respeto de la legalidad, pero en este caso, los procedimientos no han sido observados por la directiva de Société Général. El ministro de Hacienda y Presupuestos ha instado a su interlocutor a iniciar el procedimiento legal establecido,  a la vez que anunciaba la disposición del Gobierno a ejercer el Derecho preferencial de adquisición que como accionista le asiste.

Ofa Mbo Nchama también ha instado al director general de SGBGE a evitar, durante este intervalo, la toma de decisiones temerarias o especulativas que puedan redundar en perjuicio de la entidad bancaria; por lo que conviene que la gestión bancaría extreme la prudencia, evitando toda actuación que pueda generar incertidumbre entorno a la entidad. Para ello, les ha instado reunirse con el Gobierno lo más rápido posible, para hacer avanzar este procedimiento de modo que este tema pueda concluirse de forma satisfactoria.

Por su parte, Amadou Moctar Sall ha dicho haber tomado nota de la firme decisión del Gobierno, y ha garantizado transmitir el mensaje íntegro e inmediatamente a las instancias superiores del Grupo Société Général.

En este encuentro también han asistido, el Consejero Presidencial en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo, el PCA de SGBGE, Marcelino Owono Edú, y el Director General de Bancas, Seguros y Reaseguros, Rubén-Félix Osa Nzang.

LA COMITIVA DEL GOBIERNO OFRECE UNA CENA DE DESPEDIDA A LA DELEGACIÓN DEL FMI

0

Al término de los trabajos técnicos realizados junto con el equipo del Gobierno, la Delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por el Jefe de la Misión para Guinea Ecuatorial en el departamento de África, Mesmin Koulet-Vickot ha disfrutado de una cena de despedida este martes, 06 de junio en un lujoso hotel de esta ciudad capital, ofrecida por la Comitiva del Gobierno representada en el lugar por el ministro de Planificación y Diversificación Económica, Gabriel Mbaga Obiang Lima, la ministra delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, el viceministro y la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuesto, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Mohete, algunos Consejeros Presidenciales, Secretarios y Directores Generales en plaza.

Durante sus palabras en la apertura de la mesa, Mbega Obiang Lima en nombre del Gobierno, ha expresado su gratitud a la delegación del FMI por haberse dignado en realizar esta Misión a Guinea Ecuatorial y por el taller facilitado en la jornada de este martes, el cual subrayaba, ha permitido evaluar los aciertos y las deficiencias que el nuevo Gobierno, apodado “dinámico” por el Jefe de Estado, se ha comprometido en revertir con Acciones encaminadas a la diversificación de la economía nacional de cara a la Agenda de desarrollo 2035.

La expedición de Mesmin Koulet-Vickot ha tenido ocasión de descubrir con sus sentidos gustativos, los secretos culinarios que atesora la gastronomía ecuatoguineana, en medio de actuaciones en directo de la cantautora Piruchi Apo y del Ballet Nacional Ceiba, que se han encargado de completar una tarde que ha quedado inmortalizada en una foto familiar.

Cabe recordar que esta Misión de FMI que daba inicio el pasado 29 de mayo con la finalidad de conocer la situación macroeconómica y las prioridades del Gobierno de cara a su programa de desarrollo, así como revisar la situación de las relaciones entre Guinea Ecuatorial y el FMI, esta prevista su clausura para mañana miércoles, 07 de junio de 2023.

AUDIENCIA DEL MINISTRO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS CON LA DELEGACIÓN DE SERBIA

0

La directiva de Hacienda y Presupuestos, encabezada por su ministro, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha mantenido una reunión de trabajo este miércoles, 31 de mayo con la delegación de Serbia encabezada por la viceministra de Exteriores para la Cooperación Económica, Jagoda Lazarevic, acompañada de empresarios y hombres de negocios que se encuentran en el país con el objetivo de consolidar las bases de cooperación existentes entre Malabo y Belgrado.   

Durante el encuentro, Ofa Mbo Nchama ha explicado a los visitantes, el panorama económico del país, desde las décadas de su extrema dificultad hasta los años de crecimiento, subrayando los planes estratégicos trazados por el Gobierno durante la celebración de las Conferencias Económicas iniciadas en el año 1997, donde el desarrollo de las infraestructuras básicas cobró mayor interés y, en la actualidad la prioridad del Gobierno es rentabilizar dichas realizaciones, en la línea de la diversificación de la economía nacional, para obviar la dependencia del sector petrolero, que hasta ahora ocupa el 91% los ingresos.

Por su lado, Jagoda Lazarevic, ha manifestado a la directiva de Hacienda, la disponibilidad del Gobierno Serbio de acompañar a la Administración de Malabo en su Plan de Desarrollo Agenda 2035. Según la viceministra para la Cooperación Económica, después de estas reuniones de trabajo, se podrán presentar resultados concretos que, no solo van a fortalecer la cooperación económica, sino que van a contribuir a la consecución de los objetivos económicos del Gobierno. La prioridad es garantizar la seguridad alimentaria, aunque no se trata de un proceso que tenga resultados inmediatos, pero es crucial que se pueda materializar para conseguir que Guinea Ecuatorial sea una base de autoabastecimiento y de exportación al extranjero.

Ofa Mbo Nchama ha señalado que, Guinea Ecuatorial está dispuesta a acoger a las empresas serbias que quieran invertir en nuestro país y que desde el ministerio de Hacienda y Presupuestos están dispuestos a proporcionar todas las facilidades fiscales para que estas inversiones se hagan de forma rápida, atractivas y rentables para conseguir un clima de negocios que pueda atraer a otros inversores a Guinea Ecuatorial.

En este encuentro, también han estado presentes, el viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang, el Consejero Presidencial en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo entre otros.

MISIÓN DEL FMI A GUINEA ECUATORIAL

0

La Comisión del Gobierno encabezada por el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha recibido este lunes, 29 de mayo a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra de misión oficial en nuestro país del 29 de mayo al 07 de junio de 2023, para conocer la situación macroeconómica y las prioridades del Gobierno de cara a su programa de desarrollo, así como revisar la situación de las relaciones entre Guinea Ecuatorial y el FMI.

Según el Jefe de la Misión para Guinea Ecuatorial en el departamento de África, Mesmin Koulet-Vickot, se trata de una visita técnica, en la que se pretende hacer un análisis sobre el nuevo programa de financiación solicitado por el Gobierno ecuatoguineano, teniendo en cuenta que el anterior firmado en 2019 desafortunadamente no pudo materializarse por completo.

Por su parte, Ofa Mbo Nchama ha manifestado que el Gobierno está comprometido con una senda de buena gobernanza en la gestión económica en general y de las finanzas públicas en particular; por lo que compartirá sus prioridades con el FMI, para la consecución de los objetivos marcados en su Plan de Desarrollo, señalando que no se puede pretender que en un solo programa se puedan subsanar la totalidad de las vulnerabilidades, sino que conviene hacerlo de forma progresiva.

El Ministro de Hacienda y Presupuestos ha indicado que Guinea Ecuatorial se ha dotado de unas modernas infraestructuras físicas, económicas y sociales que han sentado la base para afrontar ahora la diversificación de la economía nacional con el fin de amortiguar mejor los efectos de las fluctuaciones del sector de hidrocarburos, que ahora mismo generan el 91% de los ingresos del presupuesto público.

Ofa Mbo Nchama indicó también que Guinea Ecuatorial goza de una paz envidiable y de una estabilidad política que son indispensables para atraer la inversión extranjera.

En esta reunión también han asistido, el ministro de Planificación, Gabriel Mbaga Obiang Lima, la ministra delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, entre otros miembros del gobierno.

CLAUSURA DE LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024 EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

Este viernes, 26 de mayo varios departamentos ministeriales han continuado presentando sus anteproyectos de presupuestos a la directiva de Hacienda y Presupuestos, durante las reuniones de las conferencias presupuestarias presididas por el ministro, Fortunato Ofa Mbo Nchama.

La primera delegación en presentar anteproyecto ha sido la de la Presencia del Gobierno, encabezada por el ministro Secretario General, Ramón Nka Elá Nchama quien encabezaba la delegación de la Presidencia del Gobierno integrada por CICTE, CNIAPGE, CENTRO de DERECHOS HUMANOS y ENPIGE ha manifestado que al ser este departamento, el centro donde convergen todos los Programas y Acciones de los diferentes ministerios, considerara prioritarias sus propuestas como: la informatización de del Boletín Oficial del Estado, la formación y capacitación de los responsables de archivos ministeriales, la creación de un cuerpo especial de inspectores de viviendas, la dotación de equipos informáticos, la construcción de un taller de mantenimiento y fabricación de placas de matriculación de vehículos oficiales, la creación de una escuela regional de medicina tradicional, que se traducen en un aumento sustancial de los gastos de esta entidad para el próximo ejercicio.

En el caso particular de CNIAPGE, Ofa Mbo Nchama no ha ocultado su indignación por sus resultados, según el miembro del Gobierno no se ha hecho una utilidad razonable de las enormes cantidades de recursos que ha asignado a este proyecto ejercicio tras otro, para la ejecución de sus objetivos. En este sentido,  la directiva de Hacienda ha instado a CNIAPGE precisar esta vez, qué actividades prevé realizar para el 2024 y su correspondiente cuantificación económica, para así poder evaluar su pertinencia.

La directiva de Aviación Civil que integra Autoridad Aeronáutica de Guinea Ecuatorial (AAGE) ASECNA y Grupo CEIBA, dirigida por su Secretario de Estado, Antonio Ngua Mba Eyang en representación del ministro, primero ha subrayado haber elaborado su borrador de presupuesto conforme a los lineamientos exigidos por Hacienda y considerando la situación económica del país, para luego presentar las Acciones que prevé ejecutar para 2024, entre ellas: sacar a Guinea Ecuatorial de la lista negra de la Unión  Europea, activar el funcionamiento de los tres aeropuertos nacionales y poner en funcionamiento la escuela de aviación civil de Mongomeyén, con proyectos como: la formación del personal, reclutamiento de expertos en diferentes dominios, sin olvidar los gastos de pasajes por misiones al exterior entre otros.

La delegación de Asuntos Sociales e Igualdad de Género encabezada por la Secretaria de Estado, María del Pilar Medja en representación de la ministra, al no haber completado todas las rúbricas de su anteproyecto de presupuestos, de acuerdo a las bases exigidas, el equipo de Hacienda les ha concedido unos días más para elaborarlo lo más breve posible, quedando para una nueva cita el próximo martes, 30 del mes y año en curso.

También cabe señalar que la justificación de todos los conceptos tanto de gastos como la previsión de ingresos que recogía la orden ministerial sancionada para estas Conferencias, no ha sido asimilada con la claridad esperada, dada la escasa información aportada por los participantes, dificultando así la valoración por parte de la directiva de Hacienda, de la pertinencia de los gastos que solicitan dotación.

En resumen, la directiva de Hacienda se ha comprometido efectuar los ajustes necesarios a todos los borradores de presupuestos presentados, garantizando en todo momento, el normal funcionamiento de la Administración.

EL MINISTRO DE HACIENDA CONCEDE AUDIENCIA AL PRESIDENTE DEL BGFIBANK

0

El ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama, ha recibido este viernes, 19 de mayo de 2023, al Presidente-Director General del Grupo BGFIBank, Henri Claude Oyima, quien entre otras cosas venía a presentar la disponibilidad de su institución en apoyar la financiación de los proyectos de desarrollo del Gobierno y de las empresas privadas.

La cita se ha desarrollado en la sede de este departamento ministerial en Malabo 2. Henri Oyima primero ha compartido su alegría con Ofa Mbo Nchama, sobre el nuevo logro que viene de alcanzar BGFIBank Guinea Ecuatorial, que ha recibido la Certificación Internacional PCI-DSS, un certificado que según ha explicado el presidente, avala a la seguridad de información de las tarjetas bancarias ofrecidas por el Banco. El jefe ejecutivo del BGFIBank luego de felicitarle por su nombramiento al frente del departamento de finanzas, también ha presentado al ministro de Hacienda y Presupuestos, la disponibilidad de su entidad, en acompañar los planes de desarrollo del Gobierno ecuatoguineano, así como apoyar de forma consistente a las empresas de inversión privada.

El BGFIBank es un grupo bancario con un balance de más de 5 mil billares de francos cefas, cuenta con filiales en diez países, entre ellos, Guinea Ecuatorial desde hace más de 22 años. El presidente del Banco Gabonés, quien estaba acompañado de la representante del Banco a nivel de la Subregión de África Central y del director general de la filial de Guinea Ecuatorial, ha aprovechado esta ocasión, para pedir a sus clientes a que pasen a retirar con seguridad, sus tarjetas visas para sus operaciones de transferencia a nivel internacional.

Acompañaban al ministro de Hacienda en este encuentro, la secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moete y el director general de Bancas, Seguros y Reaseguros, Rubén Félix Osa Nzang.

 

NOVENO DÍA CONSECUTIVO DE REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024 EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

El ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama ha presidido este jueves, 25 de mayo la novena jornada consecutiva de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024, que se desarrollan desde el pasado día 15 de los corrientes, en la sede de este departamento ministerial. Según el calendario elaborado al respecto, les ha correspondido presentar sus anteproyectos de presupuestos, a los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Planificación y Diversificación Económica e Información, Prensa y Radio.

Clemente Ferreiro Villarino quien encabezaba la delegación de Obras Públicas integrada por ENPIGE y GE-Proyectos ha sugerido para el ejercicio 2024, la conducción del presupuesto de 2023 en curso, aunque con un incremento significativo de gastos imputados al Centro Directivo, Análisis, Planificación y Control de proyectos y Obras Hidráulicas, cuyo propósito subrayaba, es garantizar el correcto funcionamiento del departamento, señalando que el mismo adolece de recursos básicos para la mejorara de sus servicios, entre ellos: los vehículos, el material informático, la organización y digitalización de los archivos, la creación de una página web institucional, y la creación de una sección técnica para la elaboración de proyectos estatales.

Por su parte, la cartera de Planificación que comprende INEGE y ANDGE, dirigida por Gabriel Mbaga Obiang Lima ha participado al auditorio que, su anteproyecto de presupuesto se ajusta a la coyuntura económica actual y se enmarca en los lineamientos del programa nacional de desarrollo sostenible Agenda 2035 que está implementando el Gobierno de Guinea Ecuatorial. El estudio de planificación marítima de las zonas económicas exclusivas, el diseño, creación y mantenimiento de la página web institucional, diagnóstico sobre la diversificación económica y plan de desarrollo nacional, entre otros han sido algunos de los proyectos que esta delegación ha compartido con los presentes.

En el mismo contexto, el departamento de Información y sus entidades afines, pilotado por Pamela Nze Eworo, durante su exposición ha explicado los distintos proyectos que tiene previsto ejecutar para el ejercicio 2024, como son: la creación del canal 24 horas, relanzamiento del proyecto IEC-Abogacía, Adquisición de máquinas de imprenta para la edición de los periódicos estatales, la Producción de Programas en TVGE, la construcción de una emisora en Annobón, entre otros.

Ofa Mbo Nchama ha manifestado su predisposición en apoyar resueltamente todas las propuestas presentadas por los diferentes departamentos, siempre que se ciñen a las pautas descritas en el documento modelo que les fue remitido.

Sin embargo, la directiva de Hacienda no ha ocultado su disconformidad por la tendencia al alza de los presupuestos presentados, algunos incluso con rúbricas poco convincentes. En este sentido, el ministro de Hacienda ha recalcado la necesidad de imprimir máxima transparencia a los conceptos de gastos, así como la previsión de ingresos en cada departamento para el ejercicio 2024, recordándoles que el documento de referencia exigía elaborar los presupuestos sobre base cero, precisamente para evitar erratas de presentación.

Relativo a las partidas de gastos de inversión, la directiva de Hacienda como ya lo hiciera desde el inicio de estas sesiones, ha remitido a todos los departamentos al ministerio de Planificación para coordinar esta cuestión, dado que el mismo cuenta ya con un techo de recursos para la ejecución de estos gastos en su justa medida.

CONTINÚAN LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024 EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

Las reuniones de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024, que tienen lugar en la sede del ministerio de Hacienda y Presupuestos, bajo la presidencia del ministro de este departamento, Fortunato Ofa Mbo Nchama han continuado este miércoles, 24 de mayo con la presentación de los anteproyectos de presupuestos afectos a los ministerios de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Bosques y Medioambiente, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Minas e Hidrocarburos y por último, Cultura, Turismo y Promoción Artesanal.

El ministro de Exteriores, Simeón Oyono Esono ha hecho comprender que, sin menosprecio de otras partidas, el mayor peso de la carga fiscal que soporta su departamento se concentra en los gastos de funcionamiento de las 52 misiones diplomáticas y consulares con las que cuenta el país en el extranjero, a los que se sumarán próximamente las Embajadas de categoría “A” en Qatar y Emiratos Árabes Unidos, lo que explica el incremento en 69% de gastos para el ejercicio 2024, de los cuales 56% corrientes y 44% de inversión en comparación al ejercicio 2023 en curso.

Por su parte, el ministro de Bosques y Medioambiente, Diosdado Obiang Mbomio y los responsables de INDEFOR, INCOMA, COMIFAC, OCIPEF entidades afines a este departamento, también ha presentado su anteproyecto recogiendo las previsiones de gastos corrientes y de inversión para el ejercicio 2024, relativos a los proyectos como: el Inventario Forestal y la Activación del Sistema Meteorológico nacional, la Adquisición de equipos para los inspectores medioambientales, la Elaboración de Planes de manejo de 5 Áreas Protegidas, en aras al reforzamiento del ecoturismo en el país.

En el mismo contexto, la cartera de Agricultura que dirige, José Juan TOM entre sus propuestas, ha señalado como prioridad, la creación de nuevas Direcciones Generales, la rehabilitación de los archivos del departamento, la actualización del catastro rural en la isla de Bioko, la producción de estadísticas de seguro de cacao 2025, la adquisición de vehículos oficiales, la dotación en logística para responder al autoabastecimiento de los mercados nacionales

En esta jornada, cumpliendo con la agenda establecida para estas sesiones, los viceministros de Minas e Hidrocarburos y Cultura, Turismo y Promoción Artesanal, Domingo Mba Esono y Jerónimo Nsue en representación de sus ministros también han presentado sus anteproyectos de presupuestos correspondientes al año 2024.

La directiva de Hacienda ha instado a todos los departamentos, ajustar sus presupuestos en coherencia a la coyuntura económica actual del país, que exige adecuar las necesidades a la capacidad financiera del Tesoro Público. En este sentido, Ofa Mbo Nchama y su equipo han exigido a los presentes cumplir con los lineamientos figurados en el documento modelo que les fue remitido, donde se instruye facilitar con toda transparencia, cada concepto de gasto, así como los diferentes conceptos recaudatorios, para así poder hacer una estimación sobre una base más realista.

El equipo de Hacienda ha consentido algunas partidas de gastos presentados por los departamentos, considerados pertinentes y, para otras, ha pedido su modulación. En relación a la solicitud del ministro de Bosques, sugiriendo el control trimestral de la gestión de las partidas presupuestadas, Ofa Mbo Nchama ha respondido que su equipo tiene una alternativa todavía mejor, cual es, el aplicativo CONFIN que se prevé instalar en todos los ministerios, para garantizar dicho control no solo trimestral, sino diariamente.

Concerniente a las partidas de inversión, el ministro de Hacienda ha remitido a todos los departamentos, coordinar este particular con el ministerio de Planificación y Diversificación Económica que, según el miembro del gobierno, cuenta ya con un techo de recursos para afrontar dichas cuestiones. Resaltar que, las comitivas que asisten a estas Conferencias presupuestarías han valorado el rigor con el que se desarrollan y han augurado esperanzas de que se mantenga esta dinámica para los próximos ejercicios.

Los desafíos de la pandemia COVID-19 en nuestro país representan una oportunidad para afrontar nuestras vulnerabilidades y fortalecer nuestras capacidades, tomando...
Too Many Requests