Blog Página 13

EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SIGUE ALBERGANDO LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024

0

Las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024, que se desarrollan en la sede del ministerio de Hacienda y Presupuestos, han continuado este lunes, 22 de mayo bajo la presidencia del ministro, Fortunato Ofa Mbo Nchama. Según el programa establecido, le tocaba presentar sus anteproyectos de presupuestos a los departamentos de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias, Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Seguridad Nacional.

El ministro de Justicia, Sergio Abeso Tomo ha subrayado que al ser su departamento la garantía de la seguridad jurídica y judicial en el país, claves para la atracción de la inversión tanto nacional como extranjera, es de suma importancia atender las necesidades que presentan en los sectores Justicia, Culto y Penitenciario, destacando en este sentido, los proyectos de actualización de la legislación vigente, la reorganización del sector culto, la creación de la página web institucional, la informatización de las Notarías y Registros Mercantiles de todo el ámbito nacional, entre otros.

Por su parte, Ramón Nónato Obama quien encabezaba la comitiva del Poder Judicial primero, ha cuestionado las competencias de la directiva de Hacienda para convocarles a las Conferencias Presupuestarias, luego de añadir la reconducción para el ejercicio 2024, el presupuesto del ejercicio en curso, pero con ínfimas modificaciones. También ha pedido agilizar el proceso de libramientos para facilitar la ejecución del Plan de Acción de su entidad. El Tribunal Constitucional, El Tribunal de Cuentas y Seguridad Nacional también han estado en la línea de los departamentos antes mencionados, en cuanto al alza de la cifra de gastos para el ejercicio 2024, con asignaciones en construcción de varias comisarías, el incremento del personal o la construcción de nuevas sedes y su equipamiento.   

Ofa Mbo Nchama ha manifestado haber tomado nota de todas las necesidades presentadas, sin embargo, se ha mostrado preocupado por la tendencia de presupuestos incrementales que no están acorde al contexto económico del país, y no responden a la exigencia de concebirlos en base cero, como instruye el documento que fue remitido a las entidades. En relación a la duda del representante del Poder Judicial, Ofa Mbo Nchama le ha recordado que, desde hace más de 4 años, su entidad, voluntariamente solicitó formar parte de estas Conferencias Presupuestarias, y así lo ha confirmado Agustín Makoli Ndjoli, Consejero Superior de este Órgano Constitucional.

La directiva de Hacienda ha trasladado a todos los presentes, la exigencia de justificar claramente cada concepto de gasto, así como la previsión de ingresos a recaudar para el próximo ejercicio, con el afán de disponer de información completa sobre las partidas cuantificadas y así poder evaluar la pertinencia de las mismas.

SE COMPLETA LA PRIMERA SEMANA DE REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

El pasado lunes, 15 de mayo tuvo lugar la apertura de las reuniones de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024, en la sede del ministerio de Hacienda y Presupuestos, con el interés de sentar las bases del documento marco que será sometido para su análisis en el Parlamento, de cara a la adopción del texto legal sobre los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio económico. Según la agenda diseñada para estas sesiones,  este viernes, 19 de los corrientes el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama ha presidido el acto de presentación del anteproyecto de presupuestos correspondiente al ministerio del Interior y Corporaciones Locales.

Durante su exposición, Fidel Nsue Micha primero ha reconocido un descenso de ingresos en su departamento, para luego explicar a la directiva de Hacienda los diferentes proyectos que tiene diseñado el ministerio a su cargo para el próximo año; destacando las subvenciones de las ONG y los partidos políticos con representación parlamentaria, la construcción de 2 vertederos sanitarios en Malabo y Bata, el equipamiento con vehículos nuevos a la empresa pública de limpieza, el desarrollo local entre otros.

En valoración a dicha exposición, Ofa Mbo Nchama ha recordado a la directiva del Interior la necesidad de ejercitar en base cero, como exige el documento que les fue remitido, con la finalidad de arrojar mayor claridad a los conceptos de gastos e ingresos imputados al ejercicio 2024. El ministro de Hacienda ha exigido detalles sobre el descenso de ingresos y la cifra de ingresos que prevé alcanzar el departamento del Interior y Corporaciones Locales para 2024.

En relación a las subvenciones, el ministro de Hacienda también ha hecho ver a Fidel Nsue Michá que, en el presente ejercicio 2023 su departamento cuenta con una importante dotación que podría solventar parte de las necesidades que figuran en su anteproyecto de presupuestos. En la misma línea, Ofa Mbo Nchama ha subrayado que el país no contempla celebrar elecciones en 2024, como ha sido confirmado por ministro del Interior, lo que por lógica anula la dotación a los partidos políticos en concepto subvención de sus actividades electorales.

Hay que subrayar que, en esta primera semana de sesiones de las Conferencias Presupuestarias un total de 8 departamentos ministeriales han presentado sus anteproyectos de presupuestos para el ejercicio 2024, entre ellos el ministerio de Comercio, Industria y Promoción Empresarial, Juventud y Deportes, Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social.

CONSEJO DIRECTIVO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA

0

La presentación de la liquidación de los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio económico 2022, ha constituido el único punto abordado en el Consejo Directivo del ministerio de Hacienda y Presupuestos desarrollado este viernes, 19 de mayo, bajo la presidencia del ministro, Fortunato Ofa Mbo Nchama.

El director general de presupuestos y cuentas nacionales, ponente de esta reunión, Justo Ngomo Nnegue, ha centrado su presentación en la evolución de ingresos, y gastos así como el balance fiscal del ejercicio 2022. Según el documento presentado, los ingresos programados giraban en torno a los 914mil millones,  y se recaudó 1 millón 287mil millones, un incremento del 18% por encima de las previsiones iniciales, el doble de lo recaudado en el 2021. Los ingresos petroleros, representan un 91% respecto del año 2021 que ocupaban un 80%. Mientras que los no petroleros han tenido un comportamiento igual que el 2021 representando el 9%.

Según Justo Ngomo, los gastos fiscales también han tenido un aumento en relación al año anterior y respecto a las previsiones, la ejecución ha sido de 118% de las previsiones y casi el doble de la liquidación  anterior. Donde los gastos programados eran de un billón 88mil millones y se ha gastado un billón 300mil millones, destacando las inversiones que han alcanzado el 183%.

El Resultado fiscal arroja un superávit de 973mil millones.

CONTINÚAN LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024 EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

Las reuniones de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024, mantienen su agenda, y para este martes, 16 de mayo bajo la presidencia del viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang; el turno de presentación de los proyectos de presupuestos, le ha correspondido a los departamentos de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social, y el de Pesca y Recursos Hídricos.

La directiva de la cartera de Trabajo que encabeza, el ministro Alfredo Mitogo Mitogo, durante su disertación ha detallado los conceptos de gastos relacionados a este departamento, destacando la necesidad de autobuses para el transporte del personal, la encuesta de población activa, la subvención de los centros de formación ocupacional, los viajes y misiones oficiales, tales como las sesiones de las Conferencias Internacionales de Trabajo (CIT) que se celebran cada año en Ginebra, Suiza, los cursos de formación que organiza la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en Turín, Italia entre otros.

El ministro de Trabajo ha reconocido que su departamento augura un descenso de ingresos, y al respecto, ha señalado las recientes crisis económicas y sanitarias y el suceso del 7M en Bata, además de la escasa coordinación con los precedentes directivos de Hacienda. Sin embargo, Mitogo Mitogo ha compartido las cifras de ingresos obtenidos en el ejercicio pasado por su departamento, que supera los 2.420 millones de francos CFA que, se acercan al techo de ingresos de 3.000 millones que tenía que alcanzar.

Por su lado, el ministro de Pesca, Francisco Medina Catalán y su equipo han presentado como proyectos, la construcción, equipamiento, formación y puesta en funcionamiento de un laboratorio de análisis de calidad de agua; la dotación de materiales y equipos de pesca artesanal y piscícola a las agrupaciones pesqueras nacionales, entre otros. 

La directiva de Hacienda, tras escuchar todas las presentaciones ha recalcado a los presentes, la necesidad de ser mucho más coherentes en sus propuestas de gastos, al tiempo que les invitaba agilizar sus estructuras funcionales para alcanzar el techo de ingresos que corresponda a cada departamento, de acuerdo a los lineamientos del programa económico nacional, teniendo en cuenta que las previsiones de la economía del país no son favorables. En este sentido, les ha instruido igualmente revisar algunos de los proyectos presentados, y ajustarlos a las necesidades prioritarias del momento, para que puedan ser adoptadas.

Cabe recordar que estas sesiones de trabajo tienen como objetivo, disponer de un documento marco, sobre las previsiones de Ingresos y Gastos de los diferentes departamentos ministeriales, previa adopción de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2024.

LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024 SIGUEN SU CURSO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

0

Las Conferencias Presupuestarias que se celebran los días 15 al 25 de los corrientes, en la sede del ministerio de Hacienda y Presupuestos, tienen el propósito de examinar los anteproyectos de presupuestos de los diferentes departamentos ministeriales, previa adopción de la Ley General de Presupuestos correspondiente al ejercicio 2024. En este sentido, y conforme a la agenda establecida para estas sesiones, en la jornada de este jueves, 18 de mayo el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama ha presidido el acto de presentación del anteproyecto de presupuesto del departamento de Ordenación de Tierras que dirige Justino Nchama Ondo.

El ministro delegado de Ordenación de Tierras, primero ha sugerido una especial consideración a las propuestas de su departamento, por su condición de ministerio de nueva creación, luego de detallar los gastos inherentes a los diferentes proyectos que figuran en su Plan de Acción para los ejercicios 2023 en curso y 2024, destacando los proyectos de demarcación y apertura de trocha, la adquisición de varios elementos de transporte, la contratación de personal, el proyecto de catastro nacional, el de identificación urbana entre otros. En relación a la previsión de la ingresos, Justino Nchama Ondo además de reconocer el potencial de su departamento en cuanto a la recaudación de ingresos, también ha subrayado que su departamento prevé ingresar 100 millones a las arcas del Estado y las expectativas auguran unos ingresos de 7 mil millones de Francos CFA para los próximos ejercicios.

El ministro de Hacienda ha invitado a la directiva de Ordenación de Tierras, solicitar los gastos de manera moderada y justificada, y como ya lo viene señalando desde el inicio de estas conferencias, la situación económica actual del país no permite realizar gastos innecesarios. En este sentido, les ha instado desglosar de sus presupuestos, las partidas correspondientes al ejercicio 2023 y las del 2024, para así reflejar con transparencia los datos concretos de cada año económico. A efectos de ejecución de estos ajustes, Ofa Mbo Nchama les ha formulado una nueva cita para el próximo 26 de los corrientes.  

El departamento de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación encabezado por el viceministro, Cándido Muatetema Bahita, también ha presentado su anteproyecto de presupuesto en una sesión presidida por el Consejero de la Presidencia en materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo. En este encuentro, la directiva de Transportes y sus entidades afines, como son: GETESA, GITGE, GECOTEL, INSTIC, ORTEL y el Consejo de Cargadores Marítimos han presentado sus anteproyectos y muchos de ellos, han suscitado ciertas incongruencias en vista a la disciplina de ingresos que el Gobierno proyecta para dicho departamento, considerado altamente productivo. Don Malavo ha instruido al departamento, rentabilizar sus actividades de modo que puedan generar suficientes ingresos al Estado.

HACIENDA INICIA LAS REUNIONES DE LAS CONFERENCIAS PRESUPUESTARIAS PARA EL EJERCICIO 2024

0

Este lunes, 15 de mayo han comenzado las reuniones de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024. Las sesiones están siendo presididas por el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama. Estos trabajos se desarrollarán hasta el 25 del presente mes.

Los departamentos de Comercio, Industria y Promoción Empresarial; Juventud y Deportes, así como las entidades afines a los mismos, han sido los primeros en presentar sus proyectos de presupuestos a la directiva de Hacienda.

Se trata de unas sesiones cuyo objetivo es hacer las previsiones de Ingresos y Gastos correspondientes al ejercicio 2024, con el propósito de disponer de un documento marco, que favorezca un análisis íntegro de los conceptos de gastos y la estimación de ingresos en cada departamento ministerial, de cara a la adopción de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2024.

Luego de la presentación del ministro delegado de Comercio, Alberto Doria Lajay, el ministro de Hacienda ha instado a la directiva de comercio, revisar y adecuar su proyecto de presupuesto recogiendo todas las partidas de gastos e ingresos de este departamento.

Por su parte, el ministerio de Juventud y Deportes, que dirige Patricio Bakale Mba también ha presentado su proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio, en una sesión presidida por el viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang Eyang, resaltando aspectos como la reforma de las infraestructuras, la subvención de las ligas nacionales, la participación de los equipos en competiciones internacionales entre otros.

La directiva de Hacienda y Presupuestos ha instado a la rigurosidad en materia de gastos, invitando a los diferentes departamentos presentar solo aquellos que sean prioritarios, para que la asignación de recursos se realice en beneficio de las partidas que sean de utilidad, teniendo en cuenta que las previsiones de la situación económica del país no son muy favorables.

LA COMISIÓN DEL GOBIERNO Y LA DELEGACIÓN DEL BANCO EXIMBANK REVISAN EL ESTADO DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS POR DICHA INSTITUCIÓN FINANCIERA

0

La comisión del Gobierno ha recibido este miércoles, 10 de mayo a la delegación del banco chino EXIMBANK, encabezada por su vicegerente, que se encuentra de Misión oficial en Malabo para revisar y conocer los detalles sobre los proyectos financiados por este Banco en el país, en el marco de la cooperación entre Guinea Ecuatorial y la República Popular China.

Este encuentro, presidido por el ministro de Hacienda y Presupuestos y presidente de la Comisión, Fortunato-Ofa Mbo Nchama, recogía entre otros temas el análisis sobre el estado de los proyectos financiados con los créditos de EXIMBANK en sus dos modalidades: comerciales y preferenciales, dando mayor atención a aquellos que conocen dificultades en su ejecución y los que presentan un interés particular por parte del Gobierno, valorando la posibilidad de que puedan tomar una reorientación. También se trataba de la revisión de los acuerdos firmados, para apreciar con claridad las garantías adosadas a estos créditos.

Se trata de un total de 10 proyectos, que abarcan: la construcción de 1.200 asentamientos oficiales, 500 viviendas sociales y 10 edificios ministeriales en la ciudad de Oyala, o la ampliación del puerto de Malabo y el de Bata, las fases 1 y 2 de la red eléctrica de Bata entre otros; de los cuales 7 han sido ejecutados, amortizados y entregados al Gobierno. Otros se encuentran paralizados, porque las empresas encargadas de ejecutarlos, concretamente China State alega razones que, según la parte ecuatoguineana son injustificables y no aceptadas, teniendo en cuenta que el Gobierno ha cumplido con sus obligaciones contractuales.  

En esta reunión, han estado presentes los responsables de los ministerios y entidades implicados en la cooperación de Guinea Ecuatorial con EXIMBANK , como son: los ministerios de Obras públicas, Viviendas y Urbanismo; Planificación y Diversificación Económica, Minas e Hidrocarburos; Tesorería y Patrimonio del Estado, así como GE-Proyectos y Gepetrol entre otros.

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DEL GOBIERNO QUE ACOGERÁ A LA DELEGACIÓN DE EXIMBANK

0

Este martes, 9 de mayo el viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang en representación del ministro, ha presidido la reunión preparatoria de los trabajos de la Comisión del Gobierno que acogerá a partir de mañana, 10 de los corrientes, a la Misión del EXIMBANK, que viene a realizar una evaluación global sobre la situación de los proyectos financiados por este el Banco chino en Guinea Ecuatorial.

Durante el encuentro, el equipo integrado por los ministerios de Hacienda y Presupuestos, Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo, Planificación y Diversificación Económica, Tesorería y Patrimonio del Estado, así como GE-Proyectos ha revisado el informe técnico que recoge la situación global de la financiación de desarrollo de este Banco en nuestro país, en el marco de la Cooperación entre la República Popular China y Guinea Ecuatorial.

En este sentido, los miembros del Gobierno han centrado sus análisis sobre los créditos comerciales y los preferenciales, además del estado de ejecución de los proyectos, tales como: la construcción de 1.200 asentamientos oficiales, 500 viviendas sociales y 10 edificios ministeriales en la ciudad de Oyala, o la ampliación del puerto de Malabo y el de Bata, las fases 1 y 2 de la red eléctrica de Bata entre otros. Proyectos financiados por EXIMBANK, algunos acabados y amortizados, otros paralizados por ciertas irregularidades en el cumplimiento de los contratos vinculados, principalmente a las empresas China State y China GUESUBA y el Gobierno de Malabo.

Durante la Misión de EXIMBANK en la que se evaluará la situación actual de los proyectos, acabados, en curso o paralizados, se prevé también que el equipo de Gobierno presente si fuera necesario, otros proyectos que necesitan ser financiados.

En este encuentro también han estado presentes, el ministro de Planificación y Diversificación Económica, Gabriel Mbega Obiang Lima, el ministro de Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo, Clemente Ferreiro Villarino, la ministra delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, el presidente de GE-Proyectos,    así como algunos Directores Generales de dichos departamentos.

HACIENDA Y PRESUPUESTOS OFRECE A LA DELEGACIÓN DE BDEAC UNA GIRA TURÍSTICA EN LA ISLA DE BIOKO

0

Tras  agotar el programa de los trabajos previstos para la Reunión del Consejo de Administración y las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), que han tenido lugar los días 3 y 4 de los corrientes en la ciudad de Sipopo, este viernes, 5 de mayo el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama junto con el viceministro y la Secretaria de Estado de este departamento, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Mohete, ha ofrecido una gira turística en la isla de Bioko, a la delegación de BDEAC, que ha participado a estas importantes jornadas, encabezada por su presidente, Dieudonné EVOU MEKOU.

Según el itinerario de visitas fijado para esta expedición que también se han integrado algunos miembros de la Delegación del Banco Africano de Desarrollo (BAD), que se encontraba de Misión en nuestro país desde el pasado 27 de abril; el punto de partida ha sido en la ciudad de Sipopo, con una primera parada en la Plataforma de Punta Europa, pasando por Luba, Moka, Riaba entre otras zonas turísticas con las que cuenta la isla de Bioko.

La Hacienda Marcos Obiang Nguema Nsue de Riaba ha constituido el epicentro de estas visitas, donde la delegación ha sido recibida con danzas tradicionales bubis y el ballet Nacional Ceiba, luego de probar el Malamba y Tope, bebidas locales fabricadas a partir de la fermentación de la caña de azúcar y del vino obtenido de la palmera. Los visitantes también han podido disfrutar de las tentativas del Club de pesca de la hacienda y visitar las naves de la industria cárnica del lugar, donde han degustado el queso de marca “2 cabras” fabricado en esta granja Marcos Obiang Nguema Nsue , además de visitar la escultura Elat-moyong de Leandro Mbomio, o la aldea tradicional recreada en el sitio, con cabañas cubiertas de nipas para reflejar el pasado de nuestra construcción.   

Los visitantes han tenido un recorrido completo, y además de disfrutar del paisaje verdoso característico en el país, también han sido informados detalladamente, sobre las particularidades que atesora cada uno de lugares visitados, gracias a los conocimientos ámplios de los guías turísticos, así como los del mismo Ofa Mbo Nchama acerca del patrimonio cultural y turístico del país.  

Finalmente, después de la comida ofrecida a los huéspedes, antes de retornar a Malabo, el equipo de Hacienda y Presupuestos se ha honrado en regalar a la comitiva una pieza artística diseñada con los iniciales del Banco y un árbol de Ceiba que, según ha manifestado Abeso Obiang Eyang, representa la unidad y mutuo entendimiento entre BDEAC y Guinea Ecuatorial.

REUNIÓN DE CLAUSURA DE LA MISIÓN DEL BANCO AFRICANO DE DESARROLLO EN GUINEA ECUATORIAL

0

El viceministro de Hacienda y Presupuestos en tanto que Gobernador Suplente de Guinea Ecuatorial ante el Banco Africano de Desarrollo (B.A.D.), Pedro Abeso Obiang Eyang, ha presidido este jueves, 04 de mayo la reunión de clausura de la misión que una alta delegación de esta institución financiera subregional encabezada por el Director General, N’GUESSAN Serge Marie, ha realizado en nuestro país del 27 de abril al 4 de mayo en curso.

Se trata de una misión de alto nivel cuyo objetivo era mantener un diálogo con las autoridades nacionales, en el sentido de reforzar la cooperación entre el Grupo del BAD y Guinea Ecuatorial, con la finalidad de definir la estrategia de intervención del BAD en nuestro país. Durante su misión en Guinea Ecuatorial, los expertos del BAD han realizado una evaluación de riesgos para el periodo 2023-2027, que les permitirá canalizar y readaptar su instrumento de financiación en Guinea Ecuatorial.

La misión también ha evaluado el rendimiento de las operaciones que el BAD tiene actualmente en Guinea Ecuatorial, teniendo en cuenta que esta institución viene apoyando varios proyectos en nuestro país, sobre todo en los sectores de agricultura, pesca, educación, nuevas tecnologías de información, etc. Por lo tanto, se pretende acelerar sus ejecuciones, para que la población pueda apreciar y aprovecharse de los mismos de la mejor manera posible.

El informe síntesis de la misión presentado al ministro de Hacienda y Presupuestos Fortunato Of aMbo Nchama, señalaba como prioridades: la diversificación económica con la creación de cadenas de valor, la generación de empleo para jóvenes, apoyo a las iniciativas de la mujer, la dotación de un fondo de mantenimiento de infraestructuras en forma de donación, apoyo al sector social, conclusión de un Pacto Nacional por la Alimentación y la Agricultura, entre otras.

Durante la reunión de clausura, el viceministro, acompañado de la Secretaria de Estado, María Ebiaca Mohete, ha pedido el acompañamiento del BAD para la consecución de la diversificación económica de Guinea Ecuatorial y ha deseado a la delegación un feliz retorno a sus destinos. En esta reunión también han estado presentes algunos ministros, viceministros y Directores generales de diferentes departamentos ministeriales

Los desafíos de la pandemia COVID-19 en nuestro país representan una oportunidad para afrontar nuestras vulnerabilidades y fortalecer nuestras capacidades, tomando...
Too Many Requests