Blog Página 4

INICIO LAS SESIONES DE TRABAJO DE REVISIÓN INTERMEDIA DEL PROYECTO DE APOYO A LA MODERNIZACIÓN DE LAS FINANZAS PUBLICAS (PAMFP) DEL 10 AL 19 DE JUNIO

La revisión intermedia del proyecto, es una de las etapas del ciclo del proyecto que servirá para evaluar la implementación del mismo y tomar decisiones sobre la reorientación de sus actividades a fin de conseguir los objetivos fijados en el momento de su concepción. parmabet

Malabo 12 de junio del 2024.- Una delegación del Banco Africano de Desarrollo (BAD) encabezada por el Sr. Pierre TOKO, Encargado del Proyecto, se encuentra en el país para la referida misión que servirá para tomar importantes decisiones sobre el futuro del mismo.

Durante la misión, los expertos del BAD se reunirán con la CEP del proyecto y los departamentos beneficiarios del proyecto para: (i) discutir sobre las adquisiciones, gestión financiera y desembolsos del proyecto, (ii) evaluar el impacto de las actividades realizadas, (iii) garantizar la pertinencia de aquellas restantes según las necesidades del Gobierno y (iv) analizar los principales factores que facilitaron o dificultaron el progreso de cada resultado esperado.

Además de identificar los cuellos de botellas y proponer estrategias para su desbloqueo, al final de la misión se va a formular recomendaciones al Gobierno y definir las perspectivas y/o prioridades para la implementación y buen funcionamiento del proyecto durante el período restante hasta su cierre previsto para el 31 de diciembre 2025.

Comunicado de Prensa del Ministerio de Hacienda

El Comité Nacional Económico y Financiero de la República de Guinea Ecuatorial (CNEF) se reunió en sesión ordinaria por videoconferencia y presencial el miércoles, 17 de julio 2024, bajo la presidencia del Excmo. Señor Fortunato OFA MBO NCHAMA, su presidente estatutario y contó con la participación por videoconferencia del Excmo. Señor YVONE SANA BANGUI, Gobernador del Banco de los Estados de Africa Central (BEAC).

El señor Jaime Edu ANDOMO, Primer Adjunto a la Directora Nacional del BEAC, y Secretaria General del Comité Nacional Económico y Financiero, presentó los diez (10) puntos inscritos en el orden del día.casinofast

Tras lectura y aprobación de la propuesta de orden del día, el Comité Nacional Económico y Financiero procedió a la aprobación del Acta de la sesión del 18 de marzo del 2024. así como la revisión de la Matriz de Recomendaciones de las sesiones precedentes.

Al abordar la coyuntura económica mundial, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la actividad económica estaria marcada por un estancamiento del crecimiento que se explicaría por: (i) las condiciones monetarias restrictivas de los bancos centrales, a fin de contener las presiones inflacionistas, (ii) la retirada de los estimulos fiscales en un contexto de fuerte endeudamiento, y (iii) un tímido crecimiento tendencial de la productividad. En consecuencia, el PIB mundial se situaría en un 3,2% en 2024, al mismo nivel que en 2023.

En la zona CEMAC, se prevé un crecimiento de 3,3% en 2024, contra un 2,3% en 2023, favorecido por el buen comportamiento de las actividades petroleras y una evolución positiva de las actividades no petroleras. La inflación media anual se situaría en 4,0% para el año 2024 frente al 5,6% registrado en 2023.

En cuanto a la coyuntura económica de Guinea Ecuatorial, se prevé un crecimiento del PIB de 2,6% para el año 2024, contra una recesión de 3,2% observada en 2023. El crecimiento del PIB en 2024 estaría favorecido por una mejora notable del PIB petrolero, que progresaria a 1,8% frente a una contracción del 16,2% en 2023.

En cuanto a la evolución de los precios, la tasa media de inflación anual al 31 de marzo del 2024 se ha situado en 2,0% según el Instituto Nacional de Estadísticas (INEGE).

La gestión de las finanzas públicas del Gobierno al 31 de diciembre 2023 se ha saldado con un excedente presupuestario de 190,6 mil millones de FCFA.

Asimismo, el Comité tomó nota de la presentación de la Asociación Profesional de los Establecimientos de Crédito de Guinea Ecuatorial, que informó sobre las actividades llevadas a cabo por dicha Asociación. Posteriormente, se informó al CNEF sobre el programa del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, asi como sobre la situación de la deuda interna con el sector de la construcción. Acto seguido, el Comité tomó nota de la presentación de las notas informativas elaboradas por la Secretaria Técnica del CNEF, tales como los productos más importados para el consumo de los hogares en Guinea Ecuatorial en el año 2022, así como el informe sobre la verificación de las TEG correspondientes al año 2022.

Igualmente, el Comité tomó nota de la presentación de la nota sobre la situación del Mercado Financiero Regional presentada por el representante de la Comisión de Supervisión de los Mercados Financieros de la CEMAC (COSUMAF), asi como la nota sobre el seguimiento de las reformas del pilar 2 del PREF CEMAC relativas a la politica monetaria y al sector financiero.

En el penúltimo punto, se procedió a la presentación del informe sobre la situación del sector agropecuario de Guinea Ecuatorial.

La reunión se clausuró con la presentación del apartado de asuntos varios, procediendo asi a la lectura de los comunicados de prensa de los órganos de decisión del BEAC.

SESIÓN DE PRESENTACIÓN VIRTUAL DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA FIRMA SGS PARA OPTIMIZAR LA RECAUDACIÓN EN LOS SERVICIOS DE ADUANAS 

El Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa Mbo Nchama ha presidido este jueves, 18 de julio de 2024 la sesión de presentación de las medidas de acompañamiento que podría implementar la empresa suiza, Sociedad General de Vigilancia (SGS), para maximizar la recaudación de ingresos a nivel de las Aduanas del país. Un encuentro que también ha contado con la presencia del Viceministro y la Secretaria de Estado de este departamento, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Mohete respectivamente. betsrolex

Rao Darius, uno de los responsables de esta empresa afectado en Maputo (Mozambique), se ha encargado de hacer esta presentación por videoconferencia y le ha asistido en la sala, el Inspector de Servicios de SGS basado en Gabón, Bobby Byll. Durante su exposición, Darius ha compartido los detalles sobre el funcionamiento de la aplicación SGS E-VALUATOR, que incluye una solución de IA dinámica y automatizada que identifica valores sospechosos en tiempo real, una interconexión con SIDUNEA World, para maximizar la movilización de ingresos y una base de datos detallada de valores, actualizada periódicamente y accesible las 24 horas durante los 7 días de la semana.

Darius también ha respondido a las inquietudes de los miembros del Gobierno y demás técnicos de la Administración presentes en la sala, sobre aspectos como la fluidez en la transmisión de datos entre SIDUNEA y SGS E-EVALUATOR y las modalidades de pago de estos servicios entre otras. Al respecto, el suizo Rao Darius ha explicado que la aplicación toma entre 3 y 8 segundos para el tratamiento de datos, y en cuanto a lo segundo, ha dicho que la empresa ofrece la opción de adquisición de la licencia más el mantenimiento y reportes de mercado, también aplica un porcentaje sobre los montos recuperados por la Aduana a través de sus servicios.

Al término de la presentación, Ofa Mbo Nchama ha dicho haber tomado nota y que próximamente se prevé mantener un encuentro presencial con la empresa, para entablar unas conversaciones más profundas. Para ello, el miembro del Gobierno ha sugerido que la firma aporte toda la información necesaria para que la parte ecuatoguineana pueda valorarla y llegar a una conclusión. En este sentido, el Ministro ha avanzado que el objetivo del Gobierno es maximizar la recaudación de ingresos no petroleros. 

En este encuentro también han asistido, el Secretario General de Hacienda y Presupuestos, Silvestre Mansiele Bikene y los Directores Generales del mismo departamento, así como algunos Inspectores de Aduanas entre otros.

EMPRESA DE INSTALACION DE UNA PLATAFORMA INTRANET

El Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas (PAMFP) lanza una licitación para el reclutamiento de una empresa para la Instalación de una Plataforma de Intranet en el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación.

Las empresas interesadas podrán enviar y depositar sus propuestas a la dirección del PAMFP a mas tardar el día 6 de diciembre del año en curso.

Para más información lean la información completa sobre las convocatorias en el documento adjunto

bonus veren siteler

REUNIÓN DEL MINISTRO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO BANCARIO ATLANTIC FINANCIAL GROUP

El Grupo Bancario Atlantic Financial presenta su intención de instalarse en Guinea Ecuatorial, ha sido durante el encuentro que han mantenido este lunes, 03 de abril, el ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama y el presidente del Consejo de Administración de este grupo bancario, Léon K. KOFFI.bonus veren siteler

Se trata de un encuentro de trabajo desarrollado en la sede del ministerio de Hacienda en Malabo 2, en el que también han estado presentes el viceministro y la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang y María Ebiaca Moeté respectivamente. Durante la cita, el ministro Ofa Mbo Nchama ha presentado la predisposición de la República de Guinea Ecuatorial en acoger inversiones de esta indole, teniendo en cuenta que nuestro país tiene un entorno bancario libre, por lo que ha pedido a su interlocutor madurar los términos de su propuesta para que pueda ser analizada por el Gobierno.

Minutos después de la reunión, el presidente del consejo de Administración del Grupo Bancario Atlantic Financial ha explicado a la prensa que, en la actualidad, su entidad está presente en algunos países de la CEMAC, concretamente en Gabón y Camerún, por lo que se ha acercado para dialogar sobre la estrategia y la visión de este banco, así como presentar su voluntad de instalarse en Guinea Ecuatorial. Léon K. KOFFI ha manifestado igualmente haber recibido del ministro, orientaciones y sugerencias que van a alimentar la reflexión de su entidad para la correcta implementación de este proyecto.

REUNIÓN DEL VICEMINISTRO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS CON EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS  

El nuevo equipo de Hacienda y Presupuestos, liderado por Fortunato Ofa Mbo Nchama, busca conocer y solucionar en la medida de lo posible, las deficiencias existentes en el seno de este departamento ministerial, por esta razón, este martes, 04 de abril el viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang en representación de su ministro, ha mantenido la reunión de toma de contacto con todo el personal de la Dirección General de Impuestos y Contribuciones.bonus veren siteler

Durante este encuentro que también han estado presentes, la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moeté y el Secretario General, Silvestre Mansiele Bikene, Pedro Abeso Obiang Eyang, ha cedido la palabra a los funcionarios de la dirección de impuestos para que puedan exponer sus dolencias, así como las propuestas de solución a las mismas, para el buen funcionamiento de esta dirección general.

De las dolencias señaladas por algunos funcionarios de la Dirección General de Impuestos se destaca: la carencia de espacio físico, la falta de material de trabajo, la necesidad de realizar algunas formaciones de reciclaje, la urgente necesidad de informatización de esta dirección, además de la equidad salarial, entre otras.

Para ir disipando algunas de estas dolencias puntuales, el viceministro ha instruido al Secretario General y al Director General de Impuestos, elaborar lo más pronto posible, la lista de todo el personal afecto a esta dirección, así como un informe detallado sobre el material necesario; y sobre esta base, trabajarán para dar soluciones a las deficiencias presentadas por el personal de impuestos. En la misma línea, Abeso Obiang Eyang ha instado a los funcionarios a evitar las malas practicas y que no asfixien a las empresas sobre temas fiscales.

UNA ALTA DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS PARTICIPA EN LAS REUNIONES DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIAL

El Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa Mbo Nchama encabeza la delegación de su departamento que participa en Washington D.C, Estados Unidos, en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, encuentros que se desarrollan del 10 al 16 de abril de 2023. bonus veren siteler

La crisis economica mundial, la galopante inflación generada por la guerra de Ukrania y la subida de los tipos de interés por los bancos centrales para su contención, el tratamiento de la deuda exterior de los países agravada por la apreciación del dólar americano serán algunos de los principales temas que se tratarán estos días en las distintas mesas de debate y reuniones de alto nivel que reúnen a ministros y otras autoridades económicas mundiales.

Desde el lunes, el equipo pilotado por OFA MBO NCHAMA e integrado por el Vice-Ministro Pedro ABESO OBIANG EYANG, directores generales y técnicos de Hacienda y Presupuestos, ha mantenido importantes reuniones que redundan en el fortalecimiento de la cooperación de nuestro País con estas instituciones financieras. Se destaca en este sentido, los encuentros mantenidos con el Jefe del Departamento de África del Fondo Monetario Internacional, Abeba Salassie, y con el Administrador del Grupo África Central en el Fondo Monetario Internacional. El ministro Fortunato Ofa Mbo Nchama asistido del viceministro Pedro Abeso Obiang Eyang han participado igualmente en la Reunión de Alto Nivel del Director General del FMI con los Ministros de Hacienda de la CEMAC, en la que se ha analizado la situación económica, los desafíos y las perspectivas de la evolución de los agregados macro-económicos de la Subregión.

Continuando con su agenda en las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, esta semana en la que se analiza la situación económica global, el ministro de Hacienda y su equipo se han reunido con el Director General Adjunto del FMI, Bo Lí, un encuentro que ha servido de ocasión para que Ofa Mbo Nchama expusiera al responsable del FMI, la visión, prioridades y acciones que el Gobierno ecuatoguineano pretende realizar para corregir los desequilibrios macro-económicos de nuestro país. El Director General Adjunto del FMI ha manifestado su total conformidad con los planteamientos de su interlocutor y  ha asegurado que su Institución acompañará a Guinea Ecuatorial en la materialización de dichas políticas.

 El ministro de Hacienda y Presupuestos también ha estado presente en la reunión del Grupo África II en el FMI y el Banco Mundial, compuesto por 23 países africanos. Las discusiones de este encuentro versaban sobre la reforma del Banco Mundial, así como la hoja de ruta y las políticas a exigir al candidato americano Ajay BANGA para el puesto de Presidente del Banco Mundial.

Las sesiones de trabajo continúan en las reuniones de primavera de las instituciones de Bretton Woods.

TRASPASO DE CARPETAS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE BANCAS, SEGUROS Y REASEGUROS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

En cumplimiento del Decreto nº 64/2023 de fecha 14 de abril por el que se nombra a los Consejeros y Directores Generales en los diferentes departamentos ministeriales de la Administración Central del Estado, este jueves, 20 de abril se ha llevado a cabo el traspaso de carpetas en la Dirección General de Bancas, Seguros y Reaseguros en el ministerio de Hacienda y Presupuestos. güvenilir bahis siteleri

El acto presidido por la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moheté acompañada del Secretario General de este departamento, Silvestre Mansiele Bikene, ha servido para que Juan Manuel Afugu, director general saliente pasara las riendas de Bancas, Seguros y Reaseguros a Rubén Félix Osa Nzang, nuevo responsable de la misma.

Durante su intervención, el director saliente Juan Manuel Afugu ha dirigido sus agradecimientos al Jefe de Estado, por la confianza depositada en su persona durante el período que ha ostentado dicha responsabilidad, también ha tenido palabras de reconocimiento para sus compañeros, así como las empresas del sector bancario que han mostrado siempre su disponibilidad trabajando juntos. En la misma línea se ha expresado el nuevo inquilino de Bancas, Seguros y Reaseguros, Rubén Félix Osa Nzang agradeciendo al Jefe de Estado por la confianza depositada en los jovenes y pidiendo la colaboración de todos, para una mejor gestión de esta dirección.

Por su parte, la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moheté durante sus palabras de orientación a los directores saliente y entrante ha felicitado a ambos, al saliente por el trabajo realizado y al entrante por la confianza que el Jefe de Estado ha depositado en él, al tiempo que le invitaba trabajar en equipo velando por la integridad, la transparencia y rigor profesional, para una gestión completa y eficaz, además de detectar las necesidades de formación de reciclaje para disponer de un personal cada vez más eficiente y apto para responder a las exigencias del sector, tanto a nivel nacional como internacional.

SEMINARIO TALLER DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE LA NUEVA ESTRUCTURA DE PRECIOS DE PRODUCTOS REFINADOSEN GUINEA ECUATORIAL

Silvestre Mansiele Bikene, Secretario General de Hacienda y Presupuestos ha presidido este lunes, 24 de abril la sesión de apertura del SEMINARIO TALLER DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE LA NUEVA ESTRUCTURA DE PRECIOS DE PRODUCTOS REFINADOS EN GUINEA ECUATORIAL, que ha sido presentado por los ponentes Amador Biahute Maulé y Marino Nsue Okara, funcionarios de los ministerios de Minas e Hidrocarburos y Hacienda y Presupuestos respectivamente. güvenilir bahis siteleri


Se trata de un seminario dirigido a los Ejecutivos y al personal del Comité de Compensación del ministerio de Hacienda y Presupuestos, cuyo objetivo es dotar de conocimientos complementarios a los participantes, para una aplicación adecuada de los conceptos técnicos e impositivos recogidos en la Nueva Estructura de Precios de Productos Refinados en el país. En este sentido, los ponentes han señalado entre otras consideraciones, la necesidad de la creación de un Comité de Control de Precios integrado por Hacienda y Presupuestos, que permitirá actualizar periódicamente al Estado, sobre la tendencia de precios en el mercado internacional, para ello, han propuesto que el Estado se suscriba al Marcador de Precios Internacional, para tener una base de información fiable para el seguimiento de los costes asociados a la importación.


Este seminario cuya duración es de 2 días, permitirá a los participantes abordar también aspectos como la presentación del contenido del Decreto Presidencial nº 139/2021 de fecha 5 de noviembre, sobre la Estructura de Precios, el volumen máximo subvencionado, el mercado liberalizado, el cálculo del precio de importación, la tasa de estabilización, las obligaciones del Estado, así como las obligaciones de la empresa, comunicar a las empresas distribuidoras la obligación de declarar todas las tasas e impuestos en las ventas realizadas en el sector liberalizado, entre otros.


Este encuentro ha contado con la participación de algunos directores de los ministerios de Hacienda y Presupuestos y Minas e Hidrocarburos en plaza, así como los directivos de las empresas de distribución de productos refinados en el país, y se espera continuar con el seminario mañana, 25 de los corrientes en el mismo lugar.

APERTURA DE LA DUODÉCIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE LAS OFICINAS DE LA CARTA ROSA CEMAC EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS

El Consejero a la Presidencia en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo en representación del ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato-Ofa MBO NCHAMA ha presidido este lunes, 15 de enero de 2024 la ceremonia de apertura de la duodécima séptima Sesión Ordinaria del Consejo de las Oficinas de la Carta Rosa CEMAC.festwin giriş

Durante el desarrollo de esta cita, el Presidente del Consejo de Oficinas de la Carta Rosa CEMAC, NDJI MADOUM MICHEL cuyo mandato vencerá el próximo mes de febrero, en sus palabras de bienvenida a las delegaciones de Camerún, Gabón, República de Congo, República Centroafricana, Tchad y Guinea Ecuatorial, primero ha expresado en nombre de este Consejo de Oficinas, los deseos de éxitos y prosperidad al Jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.

Después ha manifestado que, tras 25 años de existencia del Consejo de Oficinas de la Carta Rosa CEMAC, por vez primera se celebra su Sesión Ordinaria en Malabo, y este mérito es particularmente atribuido al ministerio de Hacienda y Presupuestos, a través de la Dirección General de Bancas, Seguros y Reaseguros, así como la Oficina Nacional de la Carta Rosa en el país. 

En sus declaraciones, NDJI MADOUM ha explicado que este encuentro que se celebra en el primer mes de cada año, sirve para que los Delegados valoren las realizaciones del ejercicio precedente y formulen orientaciones para la buena marcha del ejercicio en curso, y en consecuencia, durante los 5 días de trabajos de esta Sesión Ordinaria, los mismos tendrán que evaluar el Informe de Actividades de la Secretaría General Permanente, y aprobar su Informe Financiero y su Plan de Acción, así como el Presupuesto, además de proceder a la elección del nuevo Director Técnico; dado que el mandato del actual llegará a término el próximo mes de julio. Finalmente, se tendrá que renovar el Consejo de Oficinas de la Carta Rosa CEMAC.

Por su parte, Estanislao Don Malavo en nombre del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo y del Pueblo de Guinea Ecuatorial, ha deseado la bienvenida a todas las Delegaciones participantes a esta Sesión Ordinaria del Consejo de Oficinas de la Carta Rosa CEMAC. También ha aprovechado la ocasión para subrayar que su celebración en Malabo refleja el interés que el Gobierno acuerda a la Integración Subregional y la Carta Rosa CEMAC en particular.

En efecto, Don Malavo ha dejado claro que nuestro país manifiesta las condiciones óptimas para ocupar el puesto de Secretaría General Permanente, como consecuencia de los esfuerzos desplegados al respecto, tales como: la adquisición de las cartas rosas 2020 a 2023 por la Oficina Nacional, o la instauración de varios Decretos de este Órgano en nuestro país. Después del discurso del Consejero a la Presidencia en Materia de Clima de Negocios, se procedido a la toma de una foto familiar en el hall de este departamento, y luego se ha ofrecido un coctel a las delegaciones en un Hotel de esta ciudad capital.

Online Casino Real Money