EL MINISTERIO DE HACIENDA ASISTE AL COLOQUIO BANCARIO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO EN GUINEA ECUATORIAL

En la jornada de hoy, 31 de octubre de 2025, la Excma. Señora Secretaria de Estado Encargada de Planificación del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha participado en el Coloquio Bancario organizado por la Asociación Profesional de Establecimientos de Crédito de Guinea Ecuatorial (APEC). El evento, de alto contenido técnico, tuvo como eje central los Reglamentos de Cambios de la CEMAC y su aplicabilidad en Guinea Ecuatorial.

Durante su intervención, la Excma. Secretaria de Estado destacó la relevancia de celebrar periódicamente este tipo de encuentros, orientados a la actualización de los conocimientos técnicos de los profesionales del sector bancario nacional. Subrayó además la importancia de fortalecer las capacidades de los técnicos de los bancos comerciales y optimizar la calidad del servicio de atención al cliente. En su discurso inaugural, reiteró el compromiso del Ministerio de Hacienda de continuar respaldando de manera decidida este tipo de iniciativas, esenciales para la consolidación del sistema financiero y la estabilidad económica del país.

El Coloquio Bancario fue moderado por la Sra. Maricruz Engonga Obono, Directora General Adjunta del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE), quien resaltó que el objetivo principal del coloquio es servir de plataforma para el aprendizaje, el intercambio de experiencias y la formulación de propuestas que impulsen la modernización del sistema bancario nacional.

La jornada estuvo estructurada en cuatro paneles temáticos, abordando aspectos esenciales del funcionamiento bancario y las operaciones financieras:

• Primer Panel: Cambio de Divisas, presentado por un técnico de CCEI Bank, centrado en la normativa vigente sobre el régimen de cambios de divisas en la subregión CEMAC y su aplicación práctica en Guinea Ecuatorial.

• Segundo Panel: Sistema de Monética Bancaria, presentado por un representante de Ecobank, que expuso las tecnologías, procesos y sistemas que garantizan la gestión y seguridad de las transacciones electrónicas, incluyendo pagos, retiradas y operaciones financieras a través de tarjetas, monederos electrónicos y aplicaciones móviles.

• Tercer Panel: Solicitud de Autorización Previa, a cargo de un técnico de BGFI Bank, que analizó los procedimientos documentales requeridos para la tramitación de expedientes bancarios, tales como transferencias, apertura de cuentas y operaciones de cambio de cambio de divisas.

• Cuarto Panel: Tramitación de Transferencias Internacionales, presentado por el Tesorero de BANGE, en el que se detallaron los mecanismos operativos para la ejecución de transferencias al exterior, tanto para personas físicas como jurídicas, así como los retos que enfrenta el sector en materia de cumplimiento normativo y eficacia operativa.

La clausura de la jornada estuvo marcada por las palabras de agradecimiento de la moderadora, quien reconoció el alto nivel técnico de las ponencias y la activa participación de los asistentes.

Posteriormente, se procedió a la lectura de la síntesis de los trabajos realizados durante el día, destacando las principales conclusiones alcanzadas.

El Coloquio Bancario continuará Mañana sábado 1 de noviembre con nuevas sesiones dedicadas al análisis de otros aspectos estratégicos del sector económico y financiero nacional, en un esfuerzo conjunto por promover la excelencia y la innovación en los servicios bancarios del país